Icon Créer jeu Créer jeu

Roles del tutor y el aprendiz

Présentation

LA PERICIA DE LOS ESTUDIANTES COMO DIFERENCIADOR DEL DESEMPEÑO EN UN CURSO EN LÍNEA, UN NUEVO ROL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
23 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:18
    temps
    100
    but
  2. 2
    19:49
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Roles del tutor y el aprendiz Version en ligne

LA PERICIA DE LOS ESTUDIANTES COMO DIFERENCIADOR DEL DESEMPEÑO EN UN CURSO EN LÍNEA, UN NUEVO ROL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL

par Pedro Melendez
1

Las nuevas habilidades del tutor

Comprender la naturaleza y la filosofía de la educación a distancia.

Identificar las características de los estudiantes de los lugares remotos.

Diseñar y desarrollar materiales interactivos que estén adaptados a la tecnología que se va a usar.

Adaptar las estrategias de entrega de la instrucción a la situación de distancia

Organizar materiales instruccionales que faciliten el estudio independiente.

Entrenarse y practicar el uso de los sistemas informáticos y de telecomunicaciones.

Comprometerse en la organización, la planeación cooperativa y la toma de decisiones que cualquier curso a distancia virtual exige.

Evaluar los logros de los estudiantes y descubrir sus actitudes y percepciones en los lugares remotos.

Involucrarse en lo relativo a los derechos de autor.

2

Consideraciones del tutor

Área pedagógica. El tutor es un facilitador de todos los conocimientos que forman parte, directa o indirectamente, del curso. Para tal efecto, debe diseñar mecanismos pedagógicos dinámicos, en concordancia con la flexibilidad que ofrece la tecnología

Área social. El tutor tiene la obligación de crear un ambiente amigable en la clase virtual, fomentar la cohesión del grupo, ayudar a los estudiantes a trabajar juntos en un proyecto común.

Área organizativa. El tutor debe preparar la agenda del curso y, sobre todo, las diferentes interacciones tutor-estudiantes,estudiantes-estudiantes, estudiantes-otros expertos.

Área técnica. El tutor debe fomentar la transparencia de la tecnología para que los estudiantes centren su atención en el curso y no se dejen distraer por las posibles complicaciones de los aparatos y los programas informativos.

(Berge y Collins, 1995)

3

5 consejos para tutores virtuales

4

El aprendizaje colaborativo

El aprendizaje colaborativo o cooperativo hace hincapié en el trabajo de grupos, aunque los estudiantes estén distantes unos de otros. La responsabilidad de las actividades colaborativas recae sobre el tutor que debe diseñar un entorno favorable para la colaboración entre todos los estudiantes, quienes son los que deben poner todo su empeño en interactuar con los materiales del curso y, sobre todo, con el tutor, con los demás estudiantes y con cualquier otro participante que haya sido invitado
5

Conocimientos, actividades y aptitudes de un tutor en ambientes de aprendizaje virtuales

  • Familiarizarse con el uso de las computadoras y manejar programas software de ofimática.
  • Navegar por internet: usar el correo electrónico, participar en listas de correo o en grupos de discusión, reconocer en el web los nuevos entornos educativos que van apareciendo.
  • Aplicar los fundamentos de lenguaje HTML (HyperText Markup Language) en la creación de páginas educativas para el web.
  • Comprender los mecanismos de interacción en ambientes virtuales para fomentar un aprendizaje colaborativo.
  • Haber participado y estar en capacidad de organizar actividades educativas por audioconferencia, teleconferencia audiográfica y por videoconferencia.
  • Comprender cómo funciona una conferencia en MUD-MOO (Multi User Domains Object Oriented) para poder moderar una o varias conferencias virtuales simultáneas.
  • Tener nociones sobre la multimedia para poder orientar un diseñador de materiales multimedia, o para elaborar algunos clips dentro del material de una página WEB.
  • Tener siempre en mente que las cosas en la comunicación mediada por computador (CMC) deben ser claras y explícitas, y que más vale pecar por exceso de explicaciones que por defecto. Definir con claridad lo que deben hacer los estudiantes en todo el curso, en cada módulo, en cada tarea.
  • 6

    ¿Y el papel de los estudiantes?

    Si el tutor se ve ante un cambio en sus actividades tutoriales, el estudiante también debe cambiar sus hábitos: de ser pasivo, de esperar que las cosas sucedan, debe convertirse en el personaje principal del proceso de aprendizaje. 

    Se vuelve realidad el principio de que el estudiante ha de ser el centro del proceso, en la medida que debe responsabilizarse de su propio aprendizaje y asumir un papel activo, muy diferente a lo que ha vivido en los salones de clase hasta ahora, incluso a su manera de concebir las tutorías si ya está inscrito en un programa a distancia: según lo que hemos podido observar, el estudiante asiste a una tutoría con los mismo ánimos que pueda tener un estudiante de un curso tradicional, es decir, entrar a ver qué pasa, muchas veces sin haber leído detenidamente el módulo o realizado algunos ejercicios para entrenarse, y sin alguna pregunta específica.

    7

    ¿Cuáles son las habilidades que debe tener un estudiante virtual?

    8

    sintesis

    El ofrecimiento de nuevos cursos a distancia por CMC, dará la posibilidad de moldear al nuevo docente y al nuevo estudiante, para lograr desarrollar unas nuevas propuestas pedagógicas interactivas que remodelarán el sistema educativo colombiano, tanto en la modalidad presencial como en la modalidad a distancia, las cuales se irán entremezclando gracias al uso de las nuevas tecnologías.


    Fuente.

    BIBLIOGRAFÍA

    El tutor, el estudiante y su nuevo rol

    Jean Michel Chaupart, Martha Vitalia Corredor, Gloria Inés Marín Muñoz

    educaplay suscripción