Icon Créer jeu Créer jeu

ROL TUTOR Y APRENDIZ VIRTUAL

Présentation

Presentación sobre rol del tutor y estudiantes en Ambientes Virtuales de Aprendizaje.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

7 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:02
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:02
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:15
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

ROL TUTOR Y APRENDIZ VIRTUALVersion en ligne

Presentación sobre rol del tutor y estudiantes en Ambientes Virtuales de Aprendizaje.

par Pedro Amaya
1

ROL TUTOR VIRTUAL

• El Tutor AVA sugiere actividades de aprendizaje, corrige ejercicios, resuelve problemas, estimula la participación y el compromiso del grupo o de un estudiante en particular si fuese necesario, filtra y organiza fuentes de información, dinamiza los contenidos.

• Utiliza las estrategias de comunicación que ofrecen los AVA, no solo aporta sobre los contenidos, sino facilita la comunicación, interactúa en las dificultades y anima a los estudiantes al desarrollo de su proceso formativo.

• Privilegia las técnicas de trabajo en grupo con el objeto de establecer una Comunidad Educativa virtual, con estrategias de aprendizaje colaborativo y trabajo en Red.

· Para garantizar el aprendizaje significativo en los estudiantes, el tutor utiliza herramientas de comunicación sincrónica como chats y videoconferencias, también utiliza herramientas de comunicación asincrónicas como correo electrónico, foros de discusión, listas de distribución, etc.

 

· Respecto a la comunicación asincrónica es importante que los tiempos de respuesta sean lo menor posible.

• El Tutor AVA debe ser muy cuidadoso en su comunicación escrita (chats, foros, correos electrónicos), la redacción de los mensajes debe ser muy elaborada ya que pueden llegar fuera de contexto o ser malinterpretados.

2

ROL TUTOR VIRTUAL

El tutor es un guía y facilitador de todos los conocimientos que forman parte, directa o indirectamente, del curso. Para tal efecto, debe diseñar mecanismos pedagógicos dinámicos, en concordancia con la flexibilidad que ofrece la tecnología. También es labor del tutor ejercer seguimiento constante y brindar al estudiante retroalimentación permanente, rápida y efectiva.

• Área Social. El tutor tiene la obligación de crear un ambiente amigable en

la clase virtual, fomentar la cohesión del grupo, ayudar a los estudiantes a trabajar juntos en un proyecto común.

• Área Organizativa. El tutor debe preparar la agenda del curso y, sobre todo, las diferentes interacciones tutor-estudiantes y estudiantes-estudiantes.

• Área Técnica. El tutor debe fomentar la transparencia de la tecnología para que los estudiantes centren su atención en el curso y no se dejen distraer por las posibles complicaciones en el manejo técnico de la plataforma (LMS ) utilizada.

3

Requerimientos del Tutor en Ambientes Virtuales de Aprendizaje:

• Atención individualizada a grupos de estudiantes.

• Disponibilidad para atender inquietudes, resolver interrogantes, brindar información y asesorar el proceso de formación de los estudiantes.

• El lapso de tiempo de respuesta a los requerimientos de los estudiantes debe ser el menos posible (máximo 24 horas hábiles).

• Motivación y comunicación con los estudiantes a través de las herramientas de comunicación virtuales y las tradicionales.

• Moderación de foros y chats, dinamización de actividades individuales, grupales y colaborativas.

• Evaluación de evidencias, seguimiento y control y retroalimentación permanente y personalizada a lo largo del proceso formativo.

• Documentación y organización de correos, chats, actividades, planillas de seguimiento, reportes estadísticos y demás documentos que requiera el proceso de formación.

• Retroalimentación permanente acerca del diseño y estructura temática del curso al equipo de producción y desarrollo de cursos virtuales por medio de la persona responsable del proceso.

4

Características aplicables dentro del proceso formativo:

• Creatividad y facilidad para la solución de problemas.

• Habilidades en lecto-escritura: ortografía, comprensión, redacción y síntesis.

• Competencias en procesamiento y organización de información en medios digitales.

• Conocimientos y experiencia en la disciplina o área del conocimiento que orienta.

• Motivación y entusiasmo para orientar procesos de formación en AVA.

• Facilidades para trabajo en equipo.

5

Rol del estudiante:

• El estudiante deja de ser pasivo, deja de esperar que las cosas sucedan, debe convertirse en el personaje principal del proceso de aprendizaje.

• El estudiante es el centro del proceso, en la medida que debe responsabilizarse de su propio aprendizaje y asumir un papel activo.

• Para integrarse a un proceso de E-learning, el estudiante debe tener ciertas bases en el uso de herramientas tecnológicas como manejo de sistemas operativos, internet, correo electrónico, chat, herramientas ofimáticas.

• Asimismo, un ambiente E-learning exige trabajo cooperativo, por lo cual el estudiante deberá familiarizarse con las técnicas de trabajo en grupo y las demás opciones de presentación de temas: seminarios, debates, presentación de casos, elaboración de informes y resúmenes, juego de roles, etcétera.

6

Características que adquiere un estudiante en AVA:

• El estudiante es responsable de su proceso de aprendizaje.

• Es un usuario responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

• Maneja adecuadamente las técnicas de trabajo colaborativo.

• Es hábil en la búsqueda, síntesis, análisis e interpretación de la información.

educaplay suscripción