• El Tutor AVA sugiere actividades de
aprendizaje, corrige ejercicios, resuelve problemas, estimula la participación
y el compromiso del grupo o de un estudiante en particular si fuese necesario,
filtra y organiza fuentes de información, dinamiza los contenidos.
• Utiliza las estrategias de comunicación
que ofrecen los AVA, no solo aporta sobre los contenidos, sino facilita la comunicación,
interactúa en las dificultades y anima a los estudiantes al desarrollo de su
proceso formativo.
• Privilegia las técnicas de trabajo en
grupo con el objeto de establecer una Comunidad Educativa virtual, con
estrategias de aprendizaje colaborativo y trabajo en Red.
· Para garantizar el aprendizaje
significativo en los estudiantes, el tutor utiliza herramientas de comunicación
sincrónica como chats y videoconferencias, también utiliza herramientas de
comunicación asincrónicas como correo electrónico, foros de discusión, listas
de distribución, etc.
· Respecto a la comunicación asincrónica es
importante que los tiempos de respuesta sean lo menor posible.
• El Tutor AVA debe ser muy cuidadoso en su
comunicación escrita (chats, foros, correos electrónicos), la redacción de los
mensajes debe ser muy elaborada ya que pueden llegar fuera de contexto o ser
malinterpretados.