Hipótesis
La solución que nosotros le
daríamos al problema de la LEGALIZACIÓN DEL ABORTO, sería que se puede proceder
analizando los siguientes aspectos: porcentaje de mujeres que mueren a causa de
abortos clandestinos, el derecho que tiene una mujer al decidir sobre su cuerpo, el respeto de la sociedad hacia la posibilidad del aborto, apoyo psicológico a
las personas o familias que hayan pasado por la situación de un aborto. Estos y
muchos otros aspectos más se verían involucrados para que se pueda dar una
legalización sana y que no afecte a la sociedad, al país y al extranjero, y
claro lo más importante que no se vean afectados las victimas (Madre e hijo).
Desarrollo
Es la interrupción
dolosa del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del producto de
la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no.
Causas
Miedo a lo que digan sus
padres o las demás personas, por falta de capacidades económicas para alimentar
al hijo, que a los 9 meses de embarazo y al dolor del parto. Problemas
de salud o Violación.
Consecuencias
Nacimientos
de niños muertos, Abortos espontáneos, Esterilidad, Hemorragia, Trastornos menstruales, Perdida de otros órganos Coma, Muerte
Trastornos emocionales: Suspiros, Insomnio, Pérdida de apetito, Pérdida de peso, Agotamiento, Tragar
constantemente, Nerviosismo, Disminución de la capacidad de trabajo, Vómitos, Trastornos
gastrointestinales, Frigidez.
Efectos psicológicos: Culpabilidad, Impulsos suicidas, Sensación de pérdida, Insatisfacción, Sentimiento de luto, Pesar y remordimiento, Retraimiento, Pérdida de confianza en la capacidad de toma
de decisiones, Inferior autoestima, Preocupación por la muerte, Hostilidad, Conducta auto destructiva, Ira Desesperación, Desvalimiento, Deseo de recordar la
fecha de la muerte, Preocupación con la fecha en que debería nacer o el mes del
nacimiento.