Icon Créer jeu Créer jeu

Rol del docente

Présentation

En esta presentación veremos el rol del docente en la educación a distancia

Téléchargez la version pour jouer sur papier

19 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:05
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:14
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:17
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:19
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:27
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:39
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Rol del docente Version en ligne

En esta presentación veremos el rol del docente en la educación a distancia

par Diana Maritza Murcia Cruz
1

diapositiva 1

Es exigencia de la sociedad actual una mayor flexibilidad en la enseñanza para que se ajuste a las circunstancias; se requiere de un sistema educativo en el que los estudiantes no necesiten trasladarse a un centro educativo, posibilitando incursionar en una carrera universitaria desde su residencia y combinando con las diversas actividades: laborales y familiares y sin tener que recurrir a otros gastos adicionales que la educación presencial exige.

 

La implementación de un EVA en un sistema de educación a distancia, posibilita la formación del estudiante sin coincidir en el tiempo ni en el espacio, instancia que demanda una metodología orientada al cambio de la actitud tradicional del docente; es decir, de esa actitud donde el docente es el que enseña y los estudiantes aprenden. Este nuevo enfoque de la educación conlleva a un replanteo de varios elementos relacionados con el proceso educativo, entre los principales: la concepción del nuevo entorno educativo y el nuevo rol del docente.

2

diapositiva 2

En la actualidad, el proceso educativo exige un nuevo enfoque en el desempeño pedagógico del docente. No es posible usar las mismas metodologías educativas en una enseñanza presencial que en una no presencial o virtual. “Los modelos educativos presenciales tradicionales se caracterizan por centrar el desarrollo del proceso en el docente, relegando al estudiante a ser un mero observador y oyente en la mayoría de casos. Este tipo de modelos ponderan mucho mas la enseñanza que el aprendizaje (Duart, Sangrá, 2000) y su aplicabilidad se limita a entornos presenciales. El docente cumple un papel protagónico en el que conjuga la utilización de algunos recursos principalmente la pizarra y su voz, a través de estos, logra lo que comúnmente conocemos como ‘transmisión de conocimientos’ mas que aprendizaje efectivo, siendo el resultado un bajo nivel de asimilación y el consecuente ‘conocimiento temporal’ que tiende a olvidarse con facilidad. El estudiante por su parte es un receptor de la transmisión que realiza el profesor, su aprendizaje se limita en muchos casos a lo que pueda memorizar como resultado de "escuchar y ver" [1].  Los instrumentos de evaluación son, en muchas ocasiones, instrumentos que no se orientan a conocer el nivel de aprendizaje; lo que se mide con frecuencia es la capacidad de memoria al tener que repetir en forma textual lo que consta en los textos.

3

diapositiva 3

Con el nuevo enfoque, el proceso de evaluación se orienta a descubrir habilidades y destrezas que constituyen indicadores de un aprendizaje significativo; entendiéndose por aprendizaje significativo a esa capacidad de aplicación de la teoría a la práctica. Este nuevo enfoque exige además un cambio en la manera de enseñar y aprender; exige también adaptarse a nuevas técnicas, nuevos recursos que proporcionan las TIC para la enseñanza – aprendizaje, tales como computador, aparatos [1] Torres, J. (2004):  “Enseñanza aprendizaje en línea: Una guía básica”.   

Consciente de que ”El aprendizaje del futuro partirá en gran medida de: la experiencia conjunta, el aprendizaje cooperativo, la colaboración en pequeños grupos sin tener en cuenta las coordenadas espaciotemporales”.  (Khan, 1999)|-,  la UTPL se ha visto en la necesidad de utilizar un nuevo espacio educativo donde interactúan en forma dinámica, los agentes que intervienen en el proceso educativo. Este espacio conocido como EVA hace posible la utilización de la Web como medio para establecer una relación de enseñanza - aprendizaje a través de herramientas síncronas – al mismo tiempo y espacio diferente (chat, videoconferencia a través de la web) y asíncronas – tiempos y espacios diferentes (correo electrónico, foro, tablero de anuncios), que permiten un aprendizaje individualizado y colaborativo.  La posibilidad de que los profesores y estudiantes puedan comunicarse privada  o colectivamente de manera sincrona o asíncrona ofrece una nueva dimensión en el diseño de estrategias docentes.

4

diapositiva 4

Los modelos educativos que hacen uso de manera intensa de las nuevas tecnologías de la información y comunicación como los que imparten programas educativos a través de un EVA, como la nueva oferta educativa de la UTPL, consideran la interacción como clave del proceso de enseñanza – aprendizaje. A través de la interacción el estudiante construye su propio conocimiento, interactuando por medios electrónicos  con sus compañeros, materiales, docentes y con la institución. 

 

-        El estudiante aprende de forma tan eficaz como uno que asiste a una formación convencional, y posibilita no sólo una comunicación directa con el docente, sino también una comunicación la horizontal entre los propios participantes en los procesos de formación.

 

-          Proporciona un aprendizaje cooperativo, lo que permite al estudiante aprender de la participación de los demás actores.

          Permite recibir retroalimentación personalizada,  tan frecuentemente como sea necesaria, es importante destacar que la retroalimentación puede ser tanto del profesor como de los demás estudiantes.

-          Acceso a diferentes fuentes de información 

El aspecto que proporciona validez al proceso formativo que emplea las herramientas descritas es la evaluación. Una evaluación continua que permite retroalimentar el proceso a través de las diferentes actividades que posibilitan alcanzar los objetivos: ejercicios recomendados, banco de preguntas, evaluaciones a distancia y evaluaciones presenciales.

educaplay suscripción