Los
modelos educativos que hacen uso de manera intensa de las nuevas tecnologías de
la información y comunicación como los que imparten programas educativos a
través de un EVA, como la nueva oferta educativa de la UTPL, consideran la
interacción como clave del proceso de enseñanza – aprendizaje. A través de la
interacción el estudiante construye su propio conocimiento, interactuando por
medios electrónicos con sus compañeros, materiales, docentes y con la
institución.
-
El estudiante aprende de forma tan eficaz como uno
que asiste a una formación convencional, y posibilita no sólo una comunicación
directa con el docente, sino también una comunicación la horizontal entre los
propios participantes en los procesos de formación.
-
Proporciona un aprendizaje cooperativo, lo que permite al estudiante aprender
de la participación de los demás actores.
Permite recibir retroalimentación
personalizada, tan frecuentemente como sea necesaria, es importante
destacar que la retroalimentación puede ser tanto del profesor como de los
demás estudiantes.
-
Acceso a diferentes fuentes de información
El aspecto que
proporciona validez al proceso formativo que emplea las herramientas descritas
es la evaluación. Una evaluación continua que permite retroalimentar el proceso
a través de las diferentes actividades que posibilitan alcanzar los objetivos:
ejercicios recomendados, banco de preguntas, evaluaciones a distancia y
evaluaciones presenciales.