España durante el FranquismoVersion en ligne Actividades sobre España durante el Franquismo par Eva María Muñoz Waissen 1 ¿Qué años abarca el franquismo? Respuesta escrita 2 ¿En qué etapas se divide el franquismo? Escoge una o varias respuestas a posguerra b estancamiento económico c desarrollismo d crecimiento económico e crisis final f transición 3 Durante el periodo franquiusta en España hubo una dictadura de rasgos fascistas a Verdadero, con apoyo Alemania e Italia b Falso, fue una democracia 4 Franco ganó unas elecciones democráticas en 1936 a Verdadero b Falso 5 Las características del franquismo son Escoge una o varias respuestas a Lucha contrea el comunismo b Lucha contra el fascismo c Tradicionalismo d Régimen progresista moderado 6 ¿A qué etapa del franquismo pertenece esta imagen? Respuesta escrita 7 ¿A qué etapa del franquismo pertenece esta imagen? Respuesta escrita 8 ¿A qué etapa del franquismo pertenece esta imagen? Respuesta escrita 9 ¿A qué etapa del franquismo pertenece esta imagen? Respuesta escrita 10 ¿A qué etapa del franquismo pertenece esta imagen? Respuesta escrita 11 Durante el franquismo eran ilegales... Escoge una o varias respuestas a Paridos políticos b Partido comunista c Sindicatos obreros d Juntas de ofensiva Nacional 12 Franco gobernaba por Decreto Ley a Verdadero, suprimió la democracia, las elecciones, e instituciones demodráticas b Falso, reprimió las aspiraciones republicanas, pero mantuvo la democracia 13 En época franquista el Estado era centralista a falso, mantuvo las reformas republicanas en materia de autonomía b Verdadero, suprimió la existencia de comunidades autónomas 14 ¿Qué gurpos apoyaron el franquismo? Escoge una o varias respuestas a Iglesia Católica, que vió amenazado su status durente la II República b Asociaciones laicas, que temían la represión del cudillo c La burguesía, que había sido despojada parcialmente de sus tierras y posesiones en la etapa anterior d Los obreros sindicales que requerían estabilidad económica para cobrar sus salarios e El ejército, al que Franco pertenecía y que le ayudó a ganar la guerra f Los republicanos, cansado de las reformas llevadas a cabo en el periodo anterior 15 Franco contó también con el apoyo internacional de Escoge una o varias respuestas a Los fascistas (italianos) y nazis (alemanes) en una primera etapa b Los franceses que invirtieron en las reparaciones de guerra c El apoyo del Vaticano (Papa Católico) con la firma del Concordato con la Santa Sede d De los exiliados en Iberoamérica que querían regresar al país e De la URSS interesada en las bases militares estratégicas españolas f De EEUU, interesada en la lucha anticomunista española y las posesiones estratégico-militares 16 Franco también ayudó a Hitler a Verdadero, envió a la "División azul" al frente contra los Rusos b Falso, España no participó en la II Guerra Mundial, se mantuvo neutral 17 La posguerra española supuso Escoge una o varias respuestas a Hundimiento demográfico b Aumento demográfico c La prosperidad de los años 40 por los procesos de reconstrucción d La miseria de la posguerra para la mayoría de la población e La amnistía para los republicanos f Persecución, muerte y tortura para las personas desafectas al régimen 18 Los años 40, inmediatamente posteriores a la Guerra Civil la economía española Escoge una o varias respuestas a Se caracterizó por el avance del libre mercado y la abundancia gracias a la ayuda americana b El fuerte intevencionismo del Estado y la autarquía c Se crearon empresas públicas de sectores no rentables pero necesarios d Se fomentó el intercambio internacional de productos con la adesión a la UE 19 ¿Qué son las cartillas de racionamiento? Respuesta escrita 20 Autarquía significa Escoge una o varias respuestas a Que el país importa y expota en el mercado internacional b Que el país consume lo que puede producir c Entiende que el mejor bienestar social se consigue produciendo nuestros propios productos 21 Durante el franquismo la mujer tuvo un papel Escoge una o varias respuestas a Privilegiado, formando parte del gobierno y de la toma de decisiones b Secundario, destidas al matrimonio, el haogar y los hijos, con desigualdad incluso legal c Sus intervenciones políticas se ceñían a la sección femenina d Los hombres y las mujeres gozaban de los mismo derechos, civiles y laborales 22 La época del desarrollismo comenzó en la década de a 1940 b 1960 c 1950 23 En los años 50 el régimen franquista recibe nuevos apoyos a Opus dei b falangistas, militares y tradicionalistas c tecnócratas 24 Los planes de estabilización de 1959 son a Planes para la modernización de la producción b Planes para la apertura a los circuitos comerciales internacionales c Planes para la mejora de las carreteras 25 Los planes de desarrollo (1964-1975) pretendían Escoge una o varias respuestas a Desarrollo del comercio internacional b Desarrollo de la industria c Minimización de desequilibrios económicos regionales d Fomento de los Altos Hornos Vascos