En este test usted demuestra sus conocimientos en los ejes temáticos de: División celular, genética, Taxonomia, Evolución y microbiología
1
Las unidades genéticas encargadas de transmitir un carácter hereditario de una generación a otra se llaman:
2
El conjunto de características específicas genéticas del ser vivo se llaman:
3
Un ejemplo de herencia ligada al sexo en la especie humana es:
4
La mitosis de una célula con 32 cromosomas, da por resultado células hijas con:
5
Las unidades genéticas encargadas de transmitir un carácter hereditario, son los...
6
Las bases nitrogenadas que forman parte de la molécula de ADN son:
7
El reino fungí, tiene características como: son organismos eucariotas, algunos unicelulares y otros multicelulares, absorben nutrientes y son descomponedores. A este grupo pertenecen:
8
Los organismos del Reino protista son móviles en algún momento de su vida y presentan diversos medios para moverse , como es el caso de :
9
El sistema que empleamos para clasificar fue ideado por:
10
La nomenclatura binomial emplea dos palabras latinas…
11
Los cinco reinos en los que clasificamos los seres vivos son:
12
Los seres vivos se agrupan en taxones. Los taxones inferiores se engloban en los taxones superiores. El orden jerárquico de los taxones es:
13
el árbol que se muestra en el dibujo, pertenece a:
14
¿Cómo se llama la ciencia que se encarga de buscar afinidades entre los seres vivos, para clasificarlos?
16
El inventor del primer microscopio óptico fue:
18
A qué reino pertenecen los seres vivos de los gráficos:
19
Los microorganismos mas utilizados por el hombre desde la antigüedad, especialmente en alimentación han sido:
20
El cambio brusco de temperaturas para eliminar microorganismos de la leche ( entre otros alimentos), recibe el nombre de :
21
Los seres vivos del gráfico, pertenecen a que reino:
22
La ciencia que colabora en el trabajo de la taxonomía es:
23
Teniendo en cuenta el gráfico, los seres vivos que pertenecen al Filum invertebrados son:
|