Antigua greciaVersion en ligne Sociales 2º ESO par Martha Rosa Cáceres Mayorga 1 Las ciudades Estado griegas se llamaban: a Acrópolis b Polis c Ágora 2 Los edificios más importantes se situaban en: a El ágora b El foro c La eklesía d La acrópolis 3 El mercado en la antigua grecia se denomimanaba: a Ágora b Polis c Eklesía. 4 Los atenienses tenían una asamblea llamada: a Eklesía b Bulé. c Ágora d Gerusía 5 Los que ejecutaban las decisiones de la Asamblea y ejercían cargos públicos se llamaban: a Arcontes b Bulé. c Eklesía. 6 Sistema de gobierno donde de los ciudadanos votaban las leyes y elegían a los cargos públicos: a Bulé b Polis c Eklesía. d Democracia 7 Las leyes de Atenas las preparaba: a La bulé b La Eklesía c El Ágora 8 El Consejo de Ancianos de Esparta se llamaba: a Éforos b Bulé. c Gerusía 9 La bulé presentaba sus proyectos a la Asamblea. a Verdadero b Falso 10 La asamblea popular de Esparta se llamaba: a Eklesía. b Bulé. c Apella. 11 La flota ateniense se llamaba: a Liga de Atenas. b Hoplitas. c Liga de Delos. 12 Los magistrados espartanos se llamaban: a Arcontes. b Liga de Delos. c Éforos 13 Las guerras del Peloponeso enfrentaron: a A Atenas y los persas b A Esparta y Atenas. c A los griegos y a los persas. 14 Alejandro Magno nació en: a Macedonia. b Atenas. c Esparta 15 El Imperio de Alejandro Magno llegó hasta: a Italia y la Península Ibérica b China. c Mesopotamia, Egipto y la India 16 En agricultura destacaban: a La vid y el olivo b Papas, tomates, cebollas c Trigo, papas, tomates 17 Como artesanos destacaron en: a La creación de grandes cuadros al óleo b Fabricación de papel. c Trabajo del metal y el cuero, fabricación de perfumes, cerámica y tejidos. 18 Comerciaban con mercancías en las colonias que: a Pagaban impuestos. b No pagaban impuestos. 19 Señala la respuesta correcta: a No conocían la moneda. b Tenían monedas de plata c Empleaban el trueque. 20 Los ciudadanos a No tenían derecho a votar los cargos públicos, ni a ser elegidos y participar en política. b Tenían derecho a votar los cargos públicos, ser elegidos y participar en política. c Podían votar pero no ser elegidos para cargos públicos 21 Los ciudadanos: a En Atenas eran aristócratas, mercaderes y agricultores. b Eran campesinos y pastores. c Eran todos los atenienses. 22 Los no ciudadanos: a Eran los atenienses. b Eran los pobres. c Casi todos eran extranjeros. 23 Los no ciudadanos: a Carecían de derechos políticos b Se presentaban para ser elegidos políticos. c Tenían más derechos políticos. 24 Los no ciudadanos: a Eran todos esclavos. b No pagaban impuestos y eran aristócratas c Pagaban impuestos especiales, podían servir en el ejército y tener propiedades. 25 Los esclavos: a Se dedicaban a la agricultura, artesanía o servicio doméstico b Pagaban impuetos especiales y podían tener propiedades. c Eran los extranjeros