Causas de Fallas SEPVersion en ligne Causas de las fallas en un Sistema electrico de potencia par Cristian Pacheco 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 10 11 11 12 12 13 13 14 15 15 16 16 17 17 19 18 20 19 21 20 22 Fallas dielectricas por causas mecanicas debidas a deformación o rotura del material dieléctrico por esfuerzos mecánicos. Falla dielectrica debido a causas eléctricas es decir un campo eléctrico superior a la capacidad dieléctrica del aislamiento. Fallas dielectricas debido a causas termicas debidas a cambios estructurales del material dieléctrico por efecto de la temperatura a la que fue sometido (transitoriamente o por largos periodos). Fallas dieléctricas debidas a causas quimicas debidas a cambios en la composición química del material dieléctrico por efecto de la contaminación con agentes externos o por reacciones químicas en presencia de catalizadores o por efecto del mismo campo eléctrico. Fallas dielectricas debidas a causas externas debidas a objetos u elementos externos que tiene menor capacidad dieléctrica y que de alguna manera se ponen en paralelo con el aislamiento y crean un camino conductor a través del mismo. Fallas eléctricas debidas a descargas atmosfericas flameos inversos, descargas directas a las fases, descargas indirectas Fallas eléctricas dbidas a árboles o vegetales ramas, enredaderas Fallas eléctricas debidas a animales culebras, pájaros, trepadores Fallas electricas debidas a contaminación atmosférica sal marina, cementos, hollín, harinas, residuos metálicos Fallas eléctricas debidas a mala instalación manipulación, bujes, apriete, desconocimiento de instrucciones fallas eléctricas debidas a Sobretensiones temporales rechazos de carga, efecto Ferranti, ferrorresonancias, fallas a tierra, sobrecompensación capacitiva Fallas eléctricas debidas a Sobretensiones por maniobras energizaciones de líneas o transformadores, recierres, apertura de cargas inductivas o capacitivas, apertura de fallas Fallas eléctricas debidas a actos vandalicos derrumbamiento, explosivos, disparo a aisladores, conductores de falla Fallas eléctricas debidas a Mala disposición de equipos distancia del descargador de sobretensiones a los equipos, falta de descargador de sobretensiones Fallas eléctricas debidas a falla del descargador baja energía, mala elección del COV Continuos Operating Voltage!, número excesivo de operaciones Fallas eléctricas debidas a acercamientos de personas, herramientas, vehículos. Fallas térmicas en los aislamientos debidas a Cortocircuito (choque térmico) Fallas térmicas en los aislamientos debidas a puntos calientes Malas uniones, conecciones flojas, mala refrigeracion, problemas de diseño, se hacen estudios termograficos para identificarlos Fallas mecanicas por cortocircuitos en Generadores, transformadores,conductores, cadena de aisladores Fallas mecanicas por golpes Mala manipulación en el transporte y/o montaje