Icon Créer jeu Créer jeu

Psicología social

Présentation

Principales características de la psicología social

Téléchargez la version pour jouer sur papier

1 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:12
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Psicología socialVersion en ligne

Principales características de la psicología social

par Pedagogía BF21
1

Psicología social

La psicología social es una de las ramas o corrientes filosóficas más complejas, ya que mientras las otras corrientes trabajan en torno a una variable o dos, esta se encarga de conocer y evaluar diversas variables que podrían afectar a un individuo de la sociedad y por lo tanto, progresivamente dañar a la comunidad o sociedad entera, las características que distinguen esta rama de la psicología son las siguientes:

  • Su objetivo siempre ha sido el mismo.
  • Estudia el comportamiento, pensamiento y sentimientos de una determinada población.
  • Sus investigaciones siempre se basan en la interacción con las personas y la interacción con el medio ambiente en el que se habita.
  • Posee una estrecha relación con los fenómenos sociales.
  • Estudia los movimientos sociales que se generan progresivamente con el paso de los años.
  • Sus investigaciones siempre se encuentran justificadas.
  • Para evaluar todo lo anteriormente dicho, los psicólogos sociales se deben enfocar y centrar en aprender y conocer sobre la cultura, las costumbres y las tradiciones de la sociedad o grupo étnico al que vayan a analizar y evaluar.
2

¿Qué es la psicología social?

3

Relaciones sociales

Se llama relación a aquella correspondencia o conexión que se establece entre algo o alguien con otra cosa o con otra persona. En tanto, las relaciones sociales son aquellas interacciones sociales que se encuentran reguladas por normas sociales entre dos o más personas, presentando cada una de ellas una posición social y desplegando un papel social.
4

Cultura y socialización

Las relaciones sociales, interpersonales, de alguna manera, establecen las pautas de la cultura de grupo y su transmisión a través del proceso de socialización, fomentando la percepción, la motivación, el aprendizaje y las creencias. Dentro de este grupo denominado relaciones sociales nos podremos encontrar con los siguientes tipos de relaciones: de amistad, familiares, laborales, entre otras.Las relaciones sociales resultan ser un complemento en la vida de un ser humano como la relación que se tiene con nosotros mismos, entonces, el hecho de relacionarse con otros seres humanos es una cuestión necesaria y primordial de la vida cotidiana. Como consecuencia de esta situación los psicólogos insisten con la educación emocional en este sentido de fomentar el aspecto social, porque se facilitan las actitudes positivas ante la vida que permitirán el desarrollo de las habilidades sociales. Las relaciones sociales, mayormente, se desarrollan dentro de un grupo social, también conocido como grupo orgánico. Cada persona dentro del grupo social desempeñará roles recíprocos dentro de la sociedad y actuarán de acuerdo a las mismas normas, valores y fines acordados siempre en orden a satisfacer el bien común del grupo.
5

Reacción social, experimento.

educaplay suscripción