Cerezas por doquierVersion en ligne En El Regato era costumbre los cultivos de cerezas y rindiendo homenaje a esta época pasada el primer sábado de junio se celebra la Fiesta de la Cereza. Si has participado en esta fiesta alguna vez , tendrás fácil el reto de superar este test . par cihma Barakaldo 1 ¿De qué color son las flores de los cerezos? a Amarillas b No tienen c Blancas-Rosas 2 ¿Popularmente por qué tipo de fruta es conocido El Regato? a Manzanas b Cerezas c Uvas 3 ¿Cómo se transportaban las cerezas de El Regato a los mercados de Bilbao y Barkaldo? a En carros tirados por burros y caballos b En autobús c En tren 4 ¿Cuándo se empezó a celebrar el día de la Fiesta de la Cereza? a en 1981 b en 1995 c Antes de la guerra civil-años30- 5 ¿ Por qué empezaron a desaparecer las cerezas? a Por la construcción del pantano b Por la industria maderera -plantación de pinos y eucalipto- c Por la minería 6 ¿Qué clase de cereza es la que antes se madura? a Onza b Negrilla c Aguirre 7 ¿En que año se recuperó la Fiesta de la Cereza? a 2001 b 2006 c 2008 8 Los mayores de El Regato solían contar que cuando recogían las cerezas solían cantar ,¿Por qué motivo ? a Para marcar el ritmo b Para no comer cerezas c Para animar el día de trabajo 9 ¿Cuál es el objetivo de la Fiesta de la Cereza? a Para hacer un recordatorio del pasado minero b Para recordar el pasado rural y la importancia de sus cerezas c Hacer una degustación de las diferentes clases de cereza 10 Desde que se recuperó en 2006, ¿Cuñando fue la última vez que se celebró la fiesta de la Cereza? a Durante la Guerra Civil b En 1950 c Antes de la I Guerra Mundial 11 ¿ A parte del concurso de repostería ,qué tipo de concurso hay? a Lanzamiento de huesos de cereza b Consurso fotográfico c Concurso de baile 12 ¿Cómo eran las cerezas de El Regato? a Ni tan grandes ni tan pequeños b Grandes y dulces c Pequeñas y amargas 13 ¿Normalmente cuándo se suele celebrar La Fiesta de la Cereza? a El primer sábado de junio b El último domingo de junio c El ultimo domingo de mayo 14 ¿Cómo es el refranero popular sobre las cerezas de Barakaldo que recogió R M Azkue? a La cereza hermosa y la guinda asquerosa b La cereza de Barakaldo es pura manteca c En junio las cerezas a cesto y a puño