Novela de ciencia ficción.Version en ligne Preguntas de comprensión de lectura. par Lengua Castellana Colegio Santa Inés 1 La palabra"novela" significa: a Poema heroico. b Cuento imaginario. c Relato novelesco. d Relato imaginario. 2 En la Edad Media la novela representaba: a Historias realistas. b Cuentos de imaginación. c Leyendas mitológicas. d Historias sobre los héroes. 3 Se plantea que durante el Renacimiento hay un cambio en el enfoque de la novela, porque: a Se da la apertura a una gran diversidad de personajes. b Se da la apertura a temas tabú de la sociedad. c Se busca entretener al lector. d Se da importancia a la literatura popular. 4 Una de las diferencias entre el cuento y la novela, es: a En el cuento los personajes son descritos con toda su complejidad y en la novela son descritos de forma superficial. b En el cuento se presenta un acontecimiento central y en la novela son varios hechos los que se presentan separados. c En el cuento el tiempo es circular y en la novela lineal. d Todas las anteriores. 5 En la evolución de la novela moderna (siglo XX) los temas se mezclan con lo psicológico y lo filosófico, con el propósito de: a Investigar los acontecimientos más importantes del relato. b Dar a conocer diferentes tiempos narrativos. c Comunicar los hechos desde diferentes formatos de escritura. d Reflejar la interioridad de los personajes. 6 El cuento "Los colonos", de Ray Bradbury, hacen parte del libro: a Yo, Robot. b Crónicas marcianas. c Crónicas de la vida en marte. d Un mundo feliz. 7 El lugar al que llegaron los hombres fue: a Júpiter. b Marte. c Saturno. d La Tierra. 8 Una de las cosas que abandonaron los hombres en su viaje, fue: a Trabajos y ciudades odiosas. b El sentimiento de estar prisioneros. c Los sueños ridículos. d La imaginación y la soledad. 9 Se dice que los hombres padecían de una enfermedad antes de salir de la tierra en el cohete. Esta enfermedad era: a El silencio. b La locura. c La gripe. d La soledad. 10 El cuento "Los colonos" puede considerarse parte de la ciencia ficción, porque: a Porque relato hechos reales sin imaginación. b Relato sucesos míticos. c Mezcla los viajes al espacio y la fantasía. d Narra amores trágicos.