Transición al renacimientoVersion en ligne Para alumnos del Ámbito SocioĹingüístico par Eva María Muñoz Waissen 1 ¿En qué época vamos dejando atrás la Edad Media? Respuesta escrita 2 ¿Por qué hablamos del debilitamiento del feudalismo? a Los reyes ahora tienen más poder b la actividad económica se trslada del feudo a la ciudad c Porque los señores nobles se van debilitando 3 ¿Cuál era la principal fuente de riqueza durante el feudalismo? Respuesta escrita 4 ¿Qué hizo que la economía en el siglo XV se centre en las ciudades? a Los reyes suben los impuestos b Los nobles abandonan los feudos c El desarrollo del comercio 5 ¿Cómo llamamos a las monarquías en esta nueva época? Respuesta escrita 6 ¿Qué hacen los reyes para reforzar sus monarquías? Escoge una o varias respuestas a Persiguen a los infieles b Crean poderosos ejércitos c Dividen los feudos d unifican territorios 7 De la unificación de territorios en esta época surgen las... Respuesta escrita 8 Se llaman monarquías autoritarias porque... Respuesta escrita 9 La monarquía autoritaria española fue la formada por Respuesta escrita 10 Los reyes Católicos unificaron con su matrimonio los territorios de... Respuesta escrita 11 Se situaron entonces por encima de nobleza y clero, tomando una serie de medidas como... Escoge una o varias respuestas a Burcar la ayuda del Clero, por eso se llamaron católicos b Se aseguraron el control de las nuevas ciudades con corregidores c Controlaron la inseguridad ciudadana con la Santa Hermanada d Unificaron la religión (Inquisición) 12 Los corregidores en esta época eran a Jueces de Paz b Gobernadores al servicio de la monarquía c Judios corregidos por la inquisición 13 La San Hermandad era Respuesta escrita 14 ¿Qué buscaba Colón en su viaje? ¿Qué encontró? Respuesta escrita 15 ¿A qué llamamos poesía prerrenacentista? a Poesía del S. XIV que presenta características propias del renacimiento b Poesía del S XV que presenta rasgos a medio camino entre formas medievales y renacentistas c La poesía de los juglares durante el siglo XV 16 ¿Qué dos formas se dan en el Prerrenacimiento? Respuesta escrita 17 La poesía cortesana del renacimiento se llama así... a porque se escriben versos para la corte del rey b porque se escriben versos de amor cortés con mil galanuras c porque los versos son más cortos 18 El principal autor literario de esta época es Respuesta escrita 19 Se dice de Jorge Manrique que es "hombre de armas y letras" a porque fue soldado y poeta b porque usó su poesía como un arma social c porque en sus versos contaba batallas 20 La obra más importante de Jorge Manrique es Respuesta escrita 21 Los temas principales de la poesía de Jorge Manrique son Escoge una o varias respuestas a La muerte y su lamento b El amor cortés por su esposa c sentimiento cristiano vida/muerte d temática religiosa e Ubi sunt (¿Dónde estás? (paso del tiempo-muerte) f canta a las grandes batallas del rey (gestas) 22 Una elegía es a Un canto relacionado con los juglares b Una forma culta de poesía durante la Edad Media c Un canto apenado por la muerte de un ser querido 23 ¿Qué tipo de estrofa tienen las "Coplas a la muerte de su padre? Respuesta escrita