Relier Pairs RECURSOS MORFOSINTÁCTICOSVersion en ligne Lee detenidamente cada enunciado o estrofa e identifica que recurso literario Morfosintáctico utiliza el autor. par antony coyago 1 ...con dados ganan condados. (Luis de Góngora) 2 Se requieren la aurora y el poniente, siglos, armas y el mar que une y separa. (Jorge Luis Borges) 3 Te echaré cordón de seda Para que subas arriba; Y si el cordón no alcanzare, Mis trenzas añadiría. (Romance del enamorado y la muerte) 4 Llorando de los ojos (Cantar del Mío Cid) 5 La plaza tiene una torre, la torre tiene un balcón, el balcón tiene una dama, la dama una blanca flor. (Antonio Machado) 6 Temprano levantó la muerte el vuelo, temprano madrugó la madrugada, temprano estás rondando por el suelo. (Miguel Hernández) 7 De los sus ojos tan fuertemente llorando (Poema del Mío Cid) 8 Esta casa de Dios, decid, hermanos, esta casa de Dios, ¿qué guarda dentro? (ANTONIO MACHADO) 9 ...también yo tengo mis rejas, mis rejas y mis rosales (Antonio Machado) 10 Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar.... (Gustavo Adolfo Bécquer) 11 !Mueran tiranos traidores! !Traidores tiranos mueran! (Lope de Vega) 12 El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace. (León Tolstoi) 13 En este país no se lee porque no se escribe o no se escribe porque no se lee (MARIANO JOSÉ DE LARRA) 14 Si el hipérbaton aprender quieres, habla como yo debes 15 Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo... (Lope de Vega) RETRUECANO HIPERBATON CONCATENACIÓN ENUMERACION PLEONÁSMO ANADIPLOSIS PLEONÁSMO ANÁFORA PLEONASMO CALAMBUR ANADIPLOSÏS HIPÉRBATON RETRUÉCANO ENUMERACIÓN ANAFORA