Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

BIOCOMPUESTOS

Test

(1)
Test de lípidos, carbohidratos, proteínas y ácidos nucleicos

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
79 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    11:11
    temps
    39
    but
  2. 2
    49:42
    temps
    30
    but
  3. 3
    01:06
    temps
    20
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

BIOCOMPUESTOSVersion en ligne

Test de lípidos, carbohidratos, proteínas y ácidos nucleicos

par Katherine Rojas
1

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Constituyen un grupo de sustancias muy extenso y variado y en algunas ocasiones los conocemos como hidratos de carbono o, simplemente, azúcares. Los grupos funcionales presentes en los glúcidos se denominan: (ELIGE DOS OPCIONES)

Escoge una o varias respuestas

2

La tetrosas es un tipo de carbohidrato que contiene 4 átomos de carbono. Se clasifica entre el grupo de:

3

En los Monosacáridos, cuando ocurre una reacción química, se produce la ruptura de unos enlaces y la formación de enlaces nuevos. Si los enlaces que se rompen tienen más energía que los que se forman, se libera energía. Esto ocurre cuando:

4

Los monosacáridos se clasifican según el numero de carbonos, entre estos está la pentosa. La formula química de esta seria:

5

Los monosacáridos se clasifican según el numero de carbonos, entre estos está la heptosa. La formula química de esta seria:

6

La imagen hace referencia a:

7

Selecciona tres ejemplos de monosacáridos

Escoge una o varias respuestas

8

La mayoría de los oligosacáridos representativos en los organismos vivos son disacáridos, entre los que se destacan: (SELECCIONA DOS)

Escoge una o varias respuestas

9

La imagen muestra dos ejemplos de:

10

Se caracterizan por no tener sabor dulce ni ser solubles en agua, nos referimos a:

11

Polisacárido en función de reserva energética propia de las plantas y se encuentra de forma abundante en las semillas. Nos referimos a:

Respuesta escrita

12

Los polisacáridos con función estructural más representativos son la celulosa y la quitina. Cumplen funciones indispensables en los organismos vivos, por ejemplo, la quitina

13

Los lípidos los podemos clasificar en saponificables e insaponificables, la saponificación es un proceso químico en el que un lípido puede dar un jabón, entre los lípidos saponificables encontramos:

Escoge una o varias respuestas

14

Al igual que en los glúcidos encontramos los grupos funcionales, en los lípidos este grupo funcional se denomina:

15

Teniendo en cuenta que el grupo carboxilo siempre lo encontramos ubicado al inicio de la cadena en los ácidos grasos saturados e insaturados como se muestra la imagen, podríamos afirmar que:

16

El grupo carboxilo siempre lo encontramos ubicado al inicio de la cadena en los ácidos grasos saturados e insaturados. Los ácidos grasos se unen entre sí para formar agrupaciones compactas, si observamos la imagen es valido afirmar que:

17

Teniendo en cuenta que el grupo carboxilo siempre lo encontramos ubicado al inicio de la cadena en los ácidos grasos saturados e insaturados como se muestra la imagen, podríamos afirmar que:

18

El grupo carboxilo siempre lo encontramos ubicado al inicio de la cadena en los ácidos grasos saturados e insaturados. Los ácidos grasos se unen entre sí para formar agrupaciones compactas, si observamos la imagen es valido afirmar que:

19

Teniendo en cuenta que el grupo carboxilo siempre lo encontramos ubicado al inicio de la cadena en los ácidos grasos saturados e insaturados como se muestra la imagen, podríamos afirmar que:

20

Los acilgliceroles son derivados de los ácidos grasos, constituyen el lípido mas abundante. La imagen muestra la estructura de un tipo de acilglicerol que corresponde a:

21

La membrana plasmática en las células cumple infinidad de funciones que permiten el intercambio de sustancias de la célula al medio exterior, la membrana es selectiva, ya que puede obstruir el paso de sustancias o permitir el paso de otras, por ejemplo el agua, una sustancia que la membrana puede controlar gracias a:

22

Lípidos que contienen uno o varios monosacáridos en su estructura. Son muy abundantes en la cara externa de las membranas. La definición anterior hace referencia a:

23

Las vacunas están compuestas de antígenos que al ingresar al cuerpo, deben ser reconocidos para la posterior creación de anticuerpos, indispensables para combatir enfermedades e infecciones, este reconocimiento de antígenos en la célula es posible gracias a:

24

Tanto las plantas como las flores tienen en su composición un tipo de lípido que es el principal constituyente de sus aceites esenciales, participan en la síntesis de vitaminas y algunos dan coloración a sus órganos vegetales. Un ejemplo de esto podría ser:

25

El desarrollo del sistema oseo depende en gran medida de la participación de la vitamina D, ya que cumple diversas funciones en el cuerpo humano. (Selecciona la afirmación que complementa correctamente la información brindada anteriormente) :

26

Los esteroides son lípidos con gran diversidad de funciones importantes en los seres vivos. El más representativo es el colesterol, que forma parte de las membranas plasmáticas y a partir del cual se sintetizan las hormonas esteroides. Selecciona TRES ejemplos de hormonas esteroides:

Escoge una o varias respuestas

27

Para una mujer en su etapa de menstruación, es indispensable que el desprendimiento del endometrio se lleve a cabo en el tiempo y la forma adecuada, es por esto que la participación de aquellas la hormonas _______________ son fundamentales en el desarrollo normal de la menstruación. Escribe el nombre de la hormona lipídica que complementa la anterior afirmación

Respuesta escrita

28

Una población que presenta debilidad muscular y en sus actividades diarias no mantienen un buen ritmo cardiaco, es decir se fatigan con facilidad, muy probablemente es una comunidad que carece de:

29

En la especie animal, es común encontrar algunos problemas para concebir un hijo y de esta manera se imposibilita transmitir sus características genéticas, lo que se esperaría ante esta situación es que el diagnostico de un especialista sea:

30

Las proteínas son las biomoléculas orgánicas más abundantes en las células. Todas las proteínas contienen carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno; además, la mayoría contiene azufre y, algunas, fósforo, hierro, cinc y cobre. Son grandes moléculas formadas por la unión de subunidades más pequeñas llamadas:

Respuesta escrita

31

Las proteínas tienen una estructura básica idéntica, en su estructura tienen un carbono central, allí se une un tipo de molécula que varia de un aminoácido a otro. A esta punta de la estructura se le denomina:

32

Cual de las siguientes opciones describe el proceso en el que se enlazan los diferentes tipos de aminoácidos:

33

A la unión de dos tipos de aminoácidos se les denomina:

Respuesta escrita

34

Las proteínas se clasifican en simples y conjugadas, la diferencia principal es que las conjugadas contiene glucoproteínas o lipoproteínas que se conoce como:

35

La imagen muestra la clasificación de una proteína de estructura:

36

Es la secuencia de aminoácidos que se suceden en la cadena, uno a continuación de otro. Esta estructura determina la estructura tridimensional de la proteína. La anterior definición hace referencia a:

37

Selecciona la estructura de la proteína que representa la hemoglobina de la sangre.

38

Selecciona la estructura de proteína que representa la mioglobina en los músculos de vertebrados.

39

Selecciona la estructura de la proteína de la fibroína que se encuentra en la seda.

40

Las proteínas cumplen funciones defensivas, son indispensables ya que actúan para combatir infecciones que no permiten el desarrollo normal del organismo. La imagen que ejemplifica la función defensiva de una proteína es:

41

Cada proteína tiene una secuencia de aminoácidos concreta. De ella depende que la molécula adquiera su correcta conformación. Cualquier error en la posición de los aminoácidos puede provocar que la proteína:

42

Cada proteína tiene una secuencia de aminoácidos concreta. De ella depende que la molécula adquiera su correcta conformación. Si esto cambia puede alterar el funcionamiento de todo el organismo, por este motivo una alternativa para prever esto es:

43

Valina (Val): Es un aminoácido esencial. Es la responsable de la anemia falciforme cuando se encuentra en lugar de:

44

Selecciona los aminoácidos que su carencia esta provocando la deserción escolar en la comunidad de Monteía.

Escoge una o varias respuestas

45

Están presentes en la materia viva, son aquellos que a su vez y en conjunto forman las denominadas biomoléculas. Esta definición corresponde a:

Respuesta escrita

46

Los ácidos nucleicos están formados por la unión de nucleótidos. Éstos a su vez están formados por:

47

Selecciona las opciones que corresponden a la estructura del Ácido Ribonucleico

Escoge una o varias respuestas

48

Selecciona las opciones que corresponden a la estructura del Ácido Desoxirribonucleico

Escoge una o varias respuestas

49

El ADN participa en procesos imprescindibles para la vida. Es el que contiene la información sobre cómo se sintetizarán las proteínas. Es el portador de la información genética y, por lo tanto, se tiene que duplicar para poder pasar la información a las células hijas. Este proceso recibe el nombre de

Respuesta escrita

50

El proceso de transcripción se conoce como:

51

Selecciona la opción correcta en la que se da la síntesis de proteína.

educaplay suscripción