UD 11. Un mundo BipolarVersion en ligne Comprueba qué has aprendido! par Eva María Muñoz Waissen 1 Cuando hablamos de un mundo bipolar nos referimos al ascenso de dos potencias mundiales... a EEUU, y Japón b URSS y RFA c URSS y EEUU 2 ¿Cómo se comportaron el resto de paísses respecto a EEUU y la URSS a Firmaron pacto de no agresión b Se alinearon en uno u otro bloque c Estaban más preocupados por sus reparaciones despúes de la II Guerra Mundial 3 La Unión Soviética se convirtió en una potencia de ámbito capitalista con gran influencia territorial a Falso, La Unión Soviética fue una gran potencia de ámbito socialista b Falso, era una gran potencia capitalista pero sin influencia sobre otros territorios c Verdadero, los países sobre los que tenía influencia también siguieron el capitalismo. 4 El predominio estadounidense descansa en tres pilares básicos Escoge una o varias respuestas a Un fuerte sector primario b Superioridad tecnológica y económica c Una política democrática d El prestigio militar, desarrollo del armamento atómico. 5 Los objetivos de EEUU en esta etapa se centran en... a Expandir el modelo capitalista y mantener aislado el comunismo b Políticas coloniales y desarrollo de protección ante amenazas externas c Fomento de la cultura de la paz posbélica y del desarrollo económico de las zonas de influencia 6 EEUU fue potencia hegemónica hasta a 1982 b 1973 c 1960 7 La supremacia estadounidense decae por a Por las protestas sociales frente a la marginalidad y la pobreza b La amenaza nuclear soviética y la competencia japonesa c Por la crisis económica del 73 8 ¿Qué medidas tomaron los países europeos para superar la etapa posbélica? Escoge una o varias respuestas a Se aliaron con EEUU para recibir financiación b Se asociaron entre ellos y crearon estructuras supraestatales en economía 9 ¿Cuáles son las claves del crecimiento económico europeo después de la II Guerra Mundial? Escoge una o varias respuestas a Bajada del paro y subida de los salarios b Alianzas exteriores con las nuevas potencias (EE/UU o URSS) c Modernización del aparato productivo d Mayor demanada de mano de obra e Terciarización de la economía e intervención del Estado en materia económica 10 En los países europeos surge en estos momentos Escoge una o varias respuestas a Un "Telón de acero" que separa económicamente las zonas comunistas de las capitalistas b Sistemas políticos democráticos con tendencias conservadoras y socialdemócratas. c Surge el concepto de Estado del "Bienestar" d Surge movimientos neonazis 11 Japón fue dominada por la URSS tras la II Guerra Mundial a VERDADERO, Se impuso una economía de corte comunista b FALSO, fue controlada por EEUU 12 EEUU ocupó con sus tropas Japón e impuso a Una economía comunista b una democracia de corte occidental c Un sistema de esclavitud para reparar los daños en Pearl Harbour 13 EEUU en contró en Japón su mejor aliado en a El Atlántico, desde donde controlan el desarrollo del Plan Marsall b En el Pacífico, para detener la expansión del comunismo por Asia c Para la expnasión se su comercio por la zona 14 El desarrollo económico japonés oposbélico se conoce como... a El milagro japonés b desarrollismo japonés c El crack del 29 15 El milagro económico japonés se basa en... Escoge una o varias respuestas a La opresión de los EEUU y el control de su economía b El compromiso de renunciar a las armas, redujo los costes militares c Se dieron grandes industrias en sectores básicos económicos, y pequeñas industrial tradicionales d El mercado laboral japonés ofrecía mano de obra barata y sin cobertura social (paro/sanidad) 16 El desarrollo industrial japonés se centró en a Exporatción de pescado al resto del mundo b Creación de Alta tecnología (eléctrica, electrónica, robótica...) c En la transformación y mecanización del sector primario 17 Dentro de las particularidades del modelo económico japonés podemos elegir Escoge una o varias respuestas a Éxodo de las ckiudades al campo para ocuparse de las tierras b Alta densidad urbana (éxodo urbano) c Enorme respeto por el medio ambiente d Los trabajadores tienen menos coberturas sociales, pero el puesto de trabajo está asegurado 18 A la muerte de Stalin le sustituye a Gorbachov b Jruschov c Breznev 19 La economía posbélica de la Unión Soviética se basó en Escoge una o varias respuestas a La colectivización agraria b La industria farmacéutica y química c La industria pesada 20 En la Unión Soviética posbélica se dieron grandes desequilibrios sociales a FALSO, era una sociedad basada en la política comunista y todos los bienes estaban en "Común" b VERDADERO, se vieron favorecidos los miembros del partido