Prosa del Siglo XIVVersion en ligne Los primeros texto es lengua castellana par Eva María Muñoz Waissen 1 Los primeros textos escritos en castellano tienen intencionalidad literaria a verdadero b falso 2 Las glosas aparecen... a En el siglo XI b Siglo X c Siglo XII 3 La glosas son... a Poesías escritas en el margen de la página b Aclaraciones en castellano a textos latinos c Estribillos de poemas en lengua romance 4 Los primeros textos escritos en castellano aparecen Escoge una o varias respuestas a En el Monasterio de Santo Domingo de Silos b En el Monasterio de San Lorenzo del Escorial c El el Monasterio de San Millán de la Cogolla d En San Pedro del Vaticano 5 Se llaman glossas emilianenses... a Pues las hizo San MIguel b Se han encontrado en San Millán c La escribió Emilio de la Cogolla 6 las glosas aparecidas en el Monasterio de Silos se llaman... Respuesta escrita 7 Las primeras prosas escritas en lengua romance son de época de a Alfonso X el Sabio b Gonzalo de Berceo c El Arcipreste de Hita d Fernando III el Santo 8 Alfonso X el Sabio es conocido por Escoge una o varias respuestas a Su tratado sobre anatomía b impulsar la lengua castellana c Escribir la Historia de España en su "Crónica general" d Ser un gran amante del ajedrez 9 Judios, cristianos y musulmanes aportaron su colaboración a la obra de Alfonso X el Sabio a Falso, un rey cristiano nunca colaboraría con un musulmán o judío. b Verdedero, formaban parte de su corte. 10 El primer libro escrito en castellano se titula Respuesta escrita 11 El primer libro en castellano cuenta a La historia del Cid b La creación del mundo c Los milagros de la virgen 12 Don Juan Manuel era sobrino de Alfonso X el sabio a verdadero b falso 13 Don Juan Manuel aportó a la literatura castellana Escoge una o varias respuestas a Un lenguaje juglaresco b madurez y nuevo vocabulario c un lenguaje culto 14 La literatura de esta época se denomina moralista porque... a Intenta enseñar la biblia b Pretende enseñar a los burgueses a comportarse c Porque ayuda a distinguir el bien del mal 15 La obra de don Juan Manuel tiene un afán moralista y didáctico a verdadero, intenta educar. b Falso, trata temas religiosos 16 La obra más importante de Don Juan Manuel es a El libro del caballero y el escudo b El conde Lucanor c El libro de los estados 17 El Conde Lucanor cuenta... a Las hazañas del Conde Lucanor b Consejos para resolver problemas cotidianos c La batalla en la que el Conde Lucanor vende a Alfonso X el Sabio 18 Don Juan Manuel une la lliteratura moral y lo entretenido a falso b verdadero