Test Renacimiento 2º ESOVersion en ligne Preguntas para comprobar cuanto sabes del tema par Eva María Muñoz Waissen 1 ¿Qué es el Renacimiento?¿Dónde surgió? a Es la corriente social de los siglos XIV y XV que surgió en Alemania b Es la corriente artística de los siglos XV y XVI que gurgió en Italia c Es la corriente cultural de los S. XV y XVI que surgió en España d Es la corriente de pensamiento de los S. XV y XVI que surgió en Italia 2 ¿Qué es el Humanismo?¿Dónde surgió? a Es la corriente social de los siglos XIV y XV que surgió en Italia b Es la corriente artística de los siglos XV y XVI que surgió en Alemania c Es la corriente cultural de los S. XV y XVI que surgió en Europa d Es la corriente económica de los S: XV y XVI 3 ¿Por qué surgió allí el Arte del Renacimiento? a Porque allí surgió el humanismo y había restos arqueológicos del pasado clásico b Porque allí había una sociedad y economía propicias para ello c Porque all nacieron una serie de genios que innovaron en arte d Porque los mecenas pagaron el desarrollo del nuevo estilo 4 ¿Quiénes fueron los principales humanistas? Escoge una o varias respuestas a Erasmo de Rotterdam b Tomás Moro c Leonardo da Vinci d Juna Luis Vives 5 ¿Cuáles fueron los medios de difución del Humanismo? Respuesta escrita 6 ¿Cómo denominamos la teoría de Nicolás Copérnico? Respuesta escrita 7 ¿Quién realizó estudios de la circulación sanguinea en esta época? Respuesta escrita 8 ¿Quién y cuándo inventó la imprenta? a Gutenberg hacia 1440 b Erasmo de Roterdam hacia 1460 c Nicolás Copérnico hacia 1440 d Andrés Vesalio hacia 1480 9 Elige las características generales de una obra del Renacimiento Escoge una o varias respuestas a Empleo de formas armoniosas y búsqueda del ideal de belleza b Antropocentrismo y escala humana c Intentan fomentar la fe de los devotos d Intención de educar al fiel e Insppiración en los modelos de la antigüedad f Rechazo de las formas góticas 10 Selecciona qué elementos se recuperaron en la arquitectura renacentista Escoge una o varias respuestas a Arbotantes b Arcos de medio punto y bóvedas de cañón c frontones y órdenes clásicos (dórico, jónico y corintio) d abocinamiento y cimborrio 11 ¿Qué significa antropocentrismo? a El hombre es el centro de todas las cosas b Dios es el centro de todas las cosas c La ciencia y la razón son el centro de todas las cosas 12 Los dos focos del renacimiento italiano son... a Venecia y Roma b Florencia y Roma c Napoles y Florencia 13 Los mecenas son... a burgueses que pagan obras de arte b Los papas de Roma durante la construcción de San Pedro del Vaticano c Los humanistas d Miguel Angel, Rafael, Leonardo y Donatello. 14 En el Renacimiento Italiano hay dos etapas a Quattrocento y Seicento b Trecento y Quattrocento c Quattrocento y Cinquecento 15 Durante el Quattrocento el foco artítico italiano estuba en a Roma b Florencia c Venecia 16 El primer Renacimiento español todavía con influencia gótica se llamaba a Plateresco b Mudéjar c Herreriano 17 La escultura renacentista andaluca se carecterizaba por su equilibrio y serenidad a verdadero b falso 18 Miguel Ángel esculpió... Escoge una o varias respuestas a "David" b "Gattamelata" c "Moises" d "Las puertas del Paraiso" 19 Los pintores del Renacimiento utilizaron en pintura Escoge una o varias respuestas a Perspectiva y claroscuro b Fondos dorados c Búsquedad de la belleza ideal d Figuras hieráticas y escorzos 20 Tiziano es el maestro italiano de a el desnudo y el escorzo b del color y el ratrato c de los retratos equestres d de la anatomía 21 Alberto Durero es... a Un pintor del Renacimiento Italiano b Un escultor del Renacimiento español c Un pintor del Renacimiento alemán d Un arquitecto del palacio de Carlos V 22 Diego de Siloé y Pedro Machuca son los principales arquitectos del a Renacimiento Castellano b Renacimiento Italiano c Renacimiento Andaluz d Del Renacimiento en el foco andaluz de Granada 23 El estilo Herreriano se llama así por... a Juna de Herrera arquitecto del Palacio de Carlos V b Porque utliza mucho hierro en su construcción. c Por Juan de Herrera arquitecto de San Lorenzo del Escorial 24 Los Reyes Católicos encargaron obras a artistas italianos del Renacimiento a Verdadero, Fancelli hizo su sepulcro. b Falso, Los Reyes Católicos habían muerto cuando aún no había empezado el Renacimiento en España 25 El pintor más importante del Renacimiento espoñol es el Greco, cuya obra se caracteriza por... Escoge una o varias respuestas a Por el hieratismo e inexpresión de sus figuras b Retratos y pintura religiosa en un estilo muy original. c Por el dramatismo y movimiento de sus figuras alargadas e intenso color.