eje H-H-AVersion en ligne esta actividad es realizada con el fin de que los estudiantes relacionen e interpreten de manera sencilla y asequible el eje hipotalamo-hiposifis-suprarrenal de modo que su comprencion y aplicación sean favorables para su elaboración Integrantes: -Rosalba A. Muñoz tarazona -yuly P. Castilla Leal -Mrcela Sanchez Castro -stefani Nariño Malla -Paula A. Sanchez Quiñonez par Hernan Dario Delgado Rico 1 ACTH 2 corteza suprarrenal 3 cortisol 4 testosterona 5 aldosterona 6 progesterona 7 estradiol 8 zona fascicular 9 zona glomerular 10 zona reticular 11 factores que estimulan el CRH hormona de la neurohipofisis producida por la CRH inhibe la produccion de CRH estimula producción de cortisol posee tres capas capa glomerular capa fasciular capa reticular origen mesodermico produce H-Tiroideas efectos antiiflamatorios principal glucocorticoides producido en CapaFasiculada Feedbaknegativo CRH feedbaknegativo ACTH hormona sexual masculina esteroide caracteristicas 2° masculinas espermatogenesis aumenta LEC regula diuresis reabsorbe H2O en la orina fase lutea del ciclo (LH) originadas de C.granulosa hormona sexual femenina producida en ovarios caracteristicas 2° femeninas secrecion de prolactina relación con FSH produce glucocorticoides estimulada por adrenocorticotropina presentes espongiocitos produce mineralocorticoides presente en la nefrona secreta androgenos-estrogenos capa mas interna estres dolor, cirugía pirogenos y vasopresina depresion ciclo circadiano