MOLDEAMIENTO VS. ENCADENAMIENTOVersion en ligne Diferencias entre moldeamiento vs. encadenamiento par Carolina Silva 1 Moldeamiento (referente a la conducta final): Escoge una o varias respuestas a El objetivo es desarrollar una nueva conducta en alguna dimensión física (duración, frecuencia, intensidad, etc..) b El objetivo es desarrollar una nueva secuencia de respuesta, con un estímulo claro que señala el final de cada respuesta y el comienzo de la siguiente. c Las conductas intermedias que permitieron la conducta final no son consideradas. d La conducta final consiste en todos los pasos del encadenamiento, ya que es una cadena compuesta por varios eslabones necesarios. 2 Moldeamiento (referente a los procedimientos generales de entrenamiento): Escoge una o varias respuestas a No se requiere de un ambiente estructurado para emitir una gama de comportamientos. b El enlace de la cadena de conductas suele requerir un ambiente estructurado o semiestructurado. c Se puede llevar a cabo hacia adelante o hacia atrás. d Se lleva a cabo hacia adelante desde el punto de vista del orden natural de la conducta. 3 Encadenamiento (referente a la conducta final): Escoge una o varias respuestas a El objetivo es desarrollar una nueva conducta en alguna dimensión física (duración, frecuencia, intensidad, etc..) b El objetivo es desarrollar una nueva secuencia de respuesta, con un estímulo claro que señala el final de cada respuesta y el comienzo de la siguiente. c Las conductas intermedias que permitieron la conducta final no son consideradas. d La conducta final consiste en todos los pasos del encadenamiento, ya que es una cadena compuesta por varios eslabones necesarios. 4 Encadenamiento (referente a los procedimientos generales de entrenamiento): Escoge una o varias respuestas a No se requiere de un ambiente estructurado para emitir una gama de comportamientos. b El enlace de la cadena de conductas suele requerir un ambiente estructurado o semiestructurado. c Se puede llevar a cabo hacia adelante o hacia atrás. d Se lleva a cabo hacia adelante desde el punto de vista del orden natural de la conducta. 5 Moldeamiento: Escoge una o varias respuestas a Puede implicar algunos instigadores verbales y/o físicos en pasos sucesivos, pero son mínimos. b Implica la aplicación sucesiva del reforzamiento y la extinción. c Con frecuencia, se utilizan instigadores verbales y físicos, guía física, atenuación y quizá moldeamiento a través de pasos sucesivos. d Normalmente implica menos ensayos de extinción que el moldeamiento- 6 Encadenamiento: Escoge una o varias respuestas a Puede implicar algunos instigadores verbales y/o físicos en pasos sucesivos, pero son mínimos. b Implica la aplicación sucesiva del reforzamiento y la extinción. c Con frecuencia, se utilizan instigadores verbales y físicos, guía física, atenuación y quizá moldeamiento a través de pasos sucesivos. d Normalmente implica menos ensayos de extinción que el moldeamiento- 7 El aprendizaje de conductas que forman parte de una secuencia de conductas se puede adquirir por moldeamiento mientras que el enlace de todas las conductas que forman la secuencia por encadenamiento a F b V