Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

CUÁNTO CONOCES A TU HIJO/A

Test

¿CUÁNTO CONOCES A TU HIJO/A?

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
102 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    03:39
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:53
    temps
    90
    but
  3. 3
    01:33
    temps
    88
    but
  4. 4
    03:49
    temps
    88
    but
  5. 5
    05:37
    temps
    75
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

CUÁNTO CONOCES A TU HIJO/AVersion en ligne

¿CUÁNTO CONOCES A TU HIJO/A?

par LEYDI ELIZABETH REYES BASTIDAS
1

¿Qué edad tiene?

2

¿Cuál es la altura de su hijo?

3

¿Cuál es su animal favorito?

4

¿Cuál es su canción favorita?

5

¿Cuál es su color favorito?

6

¿Cuál es su principal cualidad?

7

¿Cuál es su programa de televisión favorito?

8

¿Conoce el nombre del mejor amigo/a de su hijo?

9

¿Cuáles son las materias más difíciles o que más desagradan a su hijo?

10

¿Sobre qué temas prefiere leer su hijo?

11

¿Cuál es la afición favorita de su hijo?

12

¿Qué año escolar está cursando su hijo?

13

¿Materia de estudio que más le interesa a mi hijo?

14

¿Qué hace cuando no estoy en casa?

15

¿Qué actividad le agrada a su hijo compartir con usted?

16

¿Su hijo podría vivir sin usted?

Explicación

FAVOR CONSTESTAR EN MAYÚSCULAS

FAVOR CONTESTAR EN MAYÚSCULAS

Las familias donde existe credibilidad son comprensivas y firmes, apoyan y animan a sus hijas e hijos.

La estrategia de apoyo a las familias no reside en preguntar a hijas e hijos qué familias quieren, sino potenciar las capacidades de las familias para analizar sus propios contextos de vida cotidiana y ensayar nuevas actuaciones con miras a formar y educar de manera corresponsable,.

La credibilidad no es gratuita, hay que ganarla en el día a día de la convivencia, para constituirse en refe-rentes y apoyos en los momentos de complejidad social y de amenazas de riesgos.

En la respuesta restaurativa la autoridad ejerce control, rehusándose a aceptar la conducta inapropiada pero haciéndolo de manera amable y con apoyo, es decir reconociendo el valor de la persona.

El vínculo que te une a tu verdadera familia no es el de la sangre, sino el del respeto y la alegría que tú sientes por las vidas de ellos y ellos por la tuya. (Richard Bach)

Un hogar no es un edificio, ni una calle ni una ciudad; no tiene nada que ver con cosas tan materiales como los ladrillos y el cemento. Un hogar es donde está tu familia, ¿Entiendes? (John Boyne)

educaplay suscripción