Relier Pairs Distribución de la riquezaVersion en ligne Encuenta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares par Ignacio Cruz 1 Derechos sociales 2 Alimentos 3 Educación 4 Ciudad de México, Nuevo León, Baja California Sur y Querétaro 5 Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Baja California 6 Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Veracruz 7 Ingreso-gasto 8 Ingreso promedio por decil 9 Ingreso corriente nacional 10 Trabajo 11 Zonas rurales 12 Combatir la pobreza 13 Aguascalientes, Hidalgo y Tlaxcala 14 Zonas urbanas 15 Transferencias El SIDS-DH proporciona información sobre el acceso real a: Lograr el crecimiento del ingreso y fortalecer la atención a carencia sociales son parte de los retos para: Según la ENIGH de 2018, entre mayor es el ingreso, disminuye la proporción del gasto en: Según el CONEVAL, de 2008 a 2018, los estados que presentaron una mayor reducción de pobreza fueron: Según el CONEVAL, de 2008 a 2018, los estados que tienen un mayor número de pobres son: Según la ENIGH de 2018, los estados que presentaron el mayor gasto corriente promedio trimestral son: Según la ENIGH de 2018, el ingreso corriente promedio trimestral en estas zonas es casi del doble que el de su contraparte. En 2018, el 20 por ciento de los hogares, deciles IX y X, concentran más de la mitad del: Según la ENIGH de 2018, las fuentes de los ingresos fueron las remuneraciones del trabajo, las rentras de propiedades, alquileres de vivienda y las: En 2018, la mayor fuente de ingresos fue: Según la ENIGH de 2018, los estados que presentaron el mayor ingreso corriente promedio trimestral son: Según la ENIGH de 2018, entre mayor es el ingreso, aumenta la proporción del gasto en: Metodología que ordena a los hogares de menor a mayor ingreso y los clasifica de acuerdo con esta variable en 10 grupos, cada uno con cerca de 10 por ciento de los hogares. Según el CONEVAL, de 2008 a 2018, la pobreza es más latente en: La ENIGH nos permite conocer datos de los hogares sobre: