Climas de España y su vegetaciónVersion en ligne Para 6ºA par ADRIAN CARAZO IZQUIERDO 1 Mediterráneo típico 2 Mediterráneo de interior 3 Mediterráneo Seco 4 Subtropical 5 De montaña 6 Oceánico Localización: Zona bordeada por el Mar Mediterráneo, oeste de Andalucía y Extremadura Temperaturas: Suaves en invierno y cálidas en verano. Precipitaciones: Escasas, muy irregulares. Se concentran en verano y primavera mientras que en invierno y en verano sufren sequias Vegetación: Variada pero escasa. Predominan los matorrales y los arbustos de jara y tomillo y los bosques de encina, alcornoque y pino.(TÍPICO) Localización: Se extiende por el sureste de la Península, la depresión del Ebro y parte de Cataluña y Andalucía Temperaturas: Extremas: cálidas en verano y frías en invierno. Precipitaciones: Escasas, en invierno algunas de nieve Vegetación: Variada pero escasa. Predominan los matorrales y los arbustos de jara y tomillo y los bosques de encina, alcornoque y pino.(INTERIOR) Localización: Murcia, sur de Alicante y parte de Almería Temperaturas: Suaves en el litoral y extremadas en en las zonas interiores. Precipitaciones: Escasas durante todo el año. Vegetación: En las zonas mas secas y áridas crecen la chumbera el palmito y el esparto Localización: Islas Canarias Temperaturas: Suaves durante todo el año. Precipitaciones: Más frecuentes en el norte de las islas. Zona sur y las islas más cercanas a África apenas llueve. Vegetación: Especies endémicas: la laurisilva, el pino canario las tabaibas y los cardones Localización: Cumbres por encima de los 1.500 metros. Temperaturas: Muy bajas en invierno y frescas en verano. Precipitaciones: Abundantes, en invierno en forma de nieve Vegetación: Escasa, zonas altas: prados, zonas bajas: bosques de pinos, robles y abetos Localización: Norte de España Temperaturas: Suaves todo el año debido a la proximidad al mar. Veranos frescos e inviernos templados. Precipitaciones: Abundantes y regulares. Vegetación: Abundante y predominan los bosques de robles castaños y hayas y los prados.