Icon Créer jeu Créer jeu

5º Social Science P. 6 y 7

Test

(1)
Responde las preguntas sobre el sistema feudal y la coexistencia cultural en la península en la Edad Media. Fíjate bien en las preguntas, algunas pueden contener varias opciones correctas.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 10 ans
52 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:40
    temps
    100
    but
  2. 2
    02:26
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

5º Social Science P. 6 y 7 Version en ligne

Responde las preguntas sobre el sistema feudal y la coexistencia cultural en la península en la Edad Media. Fíjate bien en las preguntas, algunas pueden contener varias opciones correctas.

par Carlos Fernández-Silva Fernández
1

El sistema feudal consistía en:

2

El clero era una clase social privilegiada.

3

Los nobles y la burguesía pertenecía a la misma clase social.

4

Elige la respuesta más adecuada con respecto a la vida de los campesinos.

Escoge una o varias respuestas

5

¿Quién se encargaba de gobernar pequeños territorios en nombre del Rey?

6

Los artesanos y comerciantes, ¿a qué clase social pertenecían?

7

¿Qué culturas coexistieron en la península Ibérica durante la Edad Media?

Escoge una o varias respuestas

8

Los cristianos que vivían en Al -Andalus y decidían no convertirse al Islam, son llamados:

9

¿En qué momento termina la coexistencia de culturas en la península?

Explicación

El Rey daba a los caballeros y nobles grandes territorios a cambio de que estos pusieran soldados a disposición del Rey.

Sí, el clero pertenecía a un estamento alto. Con privilegios.

No, los primeros sí eran privilegiados pero la burguesía, no tenía privilegios.

Los campesinos no eran propietarios de tierras, tenía que trabajar en las tierras de los feudos de los nobles. Además, pagaban impuestos para que los nobles los protegieran.

Los reyes confiaban en los nobles para realizar esta labor.

Formaban parte de la burguesía

Musulmanes, judíos y cristianos.

Mozárabes.

El final está marcado en la conquista de Granada por parte de los Reyes Católicos en 1492. Fue un punto de inflexión en la presencia musulmana en la península ya que ese año abandonaron el territorio.

educaplay suscripción