Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

TIPOS DE REFORZADORES POSITIVOS

Test

(2)
Identifica los principales tipos de reforzadores positivos.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

329 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:38
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:40
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:53
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:03
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:32
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:38
    temps
    100
    but
  7. 7
    02:24
    temps
    67
    but
  8. 8
    02:53
    temps
    66
    but
  9. 9
    03:30
    temps
    50
    but
  10. 10
    00:22
    temps
    33
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

TIPOS DE REFORZADORES POSITIVOSVersion en ligne

Identifica los principales tipos de reforzadores positivos.

par Carolina Silva
1

Su valor reforzante suele estar asociado a necesidades básicas del ser humano como la comida o la bebida, no siempre mantienen su valor reforzante, varian según las necesidades.

2

Son los más extendidos en los seres humanos, no están asociados a necesidades básicas primarias, su condicionamiento se debe a un proceso de aprendizaje, inicialmente suelen ser neutros y adquieren su valor reforzante al asociarse a estímulos primarios.

3

Reforzadores condicionados que están asociados con varios reforzadores como el dinero y el elogio, la aprobación y el afecto, los cuales se asocian a otros reforzadores como comida, una sonrisa, etc.

4

Objetos materiales que pueden ser tanto reforzadores primarios como secundarios como comida, juguetes, ropa, etc.

5

Son las muestras de atención, valoración, aprobación, reconocimiento, etc. que recibe una persona por parte de otras como consecuencia de la realización de una conducta. Son unos de los reforzadores más poderosos y pueden ser verbales, escritos, por contacto físico, gestos.

6

Cualquiera de las actividades placenteras que realiza una persona, las cuales pueden utilizarse como reforzador para incrementar la ocurrencia de la conducta, también pueden utilizarse actividades no especialmente gratificantes pero que se utilizan habitualmente.

educaplay suscripción