La óperaVersion en ligne Repaso y refuerzo sobre diferentes aspectos de la ópera. par delfunky web20 1 La ópera es... a ...una obra teatral en la que los personajes cantan y hablan alternativamente. b ...una obra teatral en la que los personajes dialogan con un fondo musical orquestal. c ...una obra teatral en la que los personajes cantan acompañados musicalmente por una orquesta. 2 ¿Cómo se llama el lugar donde se coloca la orquesta que acompaña la acción de una ópera? a Foso. b Proscenio. c Backstage. d Recinto. 3 La introducción exclusivamente instrumental que ejecuta la orquesta antes de levantarse el telón se llama... a ...apertura. b ...abertura. c ...prólogo. d ...obertura. 4 La acción de una ópera se desarrolla en... a ...solos, recitativos, conjuntos vocales y coros. b ...arias, recitativos y coros. c ...arias, solos, conjuntos vocales y coros. d ...arias, recitativos, conjuntos vocales y coros. 5 El texto literario que sirve de base al desarrollo de la acción dramática en la ópera se llama... a ...libro. b ...libreto. c ...libreta. d ...argumento. 6 ¿Qué se escucha en el siguiente fragmento? a Un aria. b Un coro. c Un solo. d Un recitativo. 7 ¿Qué se escucha en este otro fragmento? a Un recitativo. b Un aria. c Un dúo. d Un coro. 8 ¿Quién fue el creador oficial de la ópera y con qué obra? a Claudio Monteverdi, con 'Dafne'. b Giuseppe Verdi, con 'Orfeo'. c Claudio Monteverdi, con 'Orfeo'. d Giuseppe Monteverdi, con 'Eurídice'. 9 De las siguientes series de compositores de ópera, ¿cuál pertenece al Barroco? a G. F. Händel - J. B. Lully - J. Ph. Rameau - W. A. Mozart b A. Vivaldi - G. F. Händel - H. Purcell - J. B. Lully c H. Purcell - Ch. W. Gluck - A. Vivaldi - J. B. Lully 10 Observa detenidamente este fragmento de vídeo, basado en una ópera del Barroco, y señala qué tipo de cantante realiza la interpretación. a Una contralto. b Un tenor. c Un 'castrati'. d Un barítono. 11 De los siguientes tipos de ópera, ¿cuáles no pertenecen al género cómico? Escoge una o varias respuestas a 'Opera buffa'. b Bel canto. c 'Singspiel'. d 'Ballad opera' e 'Ópera comique'. f 'Parlatto'. 12 ¿Qué obras de las siguientes no pertenecen a Wolfgang Amadeus Mozart? Escoge una o varias respuestas a 'La flauta mágica'. b 'La clemencia de Tito'. c 'Carmen'. d 'Don Juan'. e 'Dido y Eneas'. f 'El barbero de Sevilla'. 13 El vídeo que acompaña esta pregunta pertenece a la obertura de 'El holandés errante', también conocida como 'El buque fantasma'. ¿Quién escribió la música y el libreto? a Jacques Offenbach. b Carl Maria von Weber. c Richard Wagner. d Richard Strauss. 14 Escucha la siguiente aria. Pertenece a la ópera 'La traviata'. ¿Quién compuso su música? a Rossini. b Donizetti. c Bellini. d Verdi. 15 ¿Qué compositor ruso compuso la música para la ópera 'Boris Godunov'? a Mussorgsky. b Rimsky-Korsakov. c Glinka. d Borodin. 16 Escucha el siguiente audio. Corresponde a un pequeño fragmento de una de las escasas óperas españolas, 'La vida breve'. ¿Quién compuso su música? a Lope de Vega. b Manuel de Falla. c Enrique Granados. d Pablo Casals. 17 En el siguiente final de aria perteneciente a la ópera 'Lucia de Lammermoor', de G. Donizetti, la cantante hace gala de sus cualidades vocales sin el acompañamiento orquestal. ¿Qué nombre recibe este momento musical? a Cadencia operística. b Improvisación operística. c 'A capella' operístico. d 'Ad libitum' operístico. 18 Esta aria que escuchas se llama 'Summertime', y pertenece a una ópera compuesta por un estadounidense. ¿Recuerdas el título de la obra y su autor? a 'Peter Grimes', de B. Britten. b 'Porgy and Bess', de G. Gershwin. c 'Adagio', de S. Barber. d 'West Side Story', de L. Bernstein.