ALBERT BANDURAVersion en ligne Conceptos relacionados con este autor. par Carolina Silva 1 Bandura aborda elementos implicados en el aprendizaje observacional, tratando de diferenciarlo de los paradigmas de condicionamiento asignándole el nombre de a Condicionamiento operante b Condicionamiento vicario c Condicionamiento clásico 2 Conceptualiza el aprendizaje a través de la metáfora del P.I. interponiéndose entre el modelo y la ejecución conductual procesos internos como: Escoge una o varias respuestas a atención b retención c producción d motivación e memorización 3 Existencia de influencia recíproca entre el comportamiento y el medio, mediada por los procesos cognitivos del individuo: a Autoeficacia b Determinismo recíproco c Expectativas de resultado 4 Juicios de cada individuo sobre su capacidad para realizar la conducta requerida para producir un resultado: a Autoeficacia b Determinismo recíproco c Expectativas de resultado 5 Convicción del sujeto acerca de que una conducta determinará la elección de actividades: a Autoeficacia b Determinismo recíproco c Expectativas de resultado 6 La percepción de autoeficacia determinará la elección de actividades, el esfuerzo realizado y la persistencia en la ejecución y a su vez esta percepción se basa en estas fuentes de información: Escoge una o varias respuestas a Los logros de la ejecución b La experiencia vicaria c La persuasión verbal d El estado fisiológico o actividad emocional