Icon Créer jeu Créer jeu

Términos teatrales

Mots Roulette

A estas alturas, esta actividad seguro que no es más que un divertimento. ¡Mucho ánimo!

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
9 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Términos teatralesVersion en ligne

A estas alturas, esta actividad seguro que no es más que un divertimento. ¡Mucho ánimo!

par Sara Flores Fraga
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
Z

Empieza por A

Nota del dramaturgo en una obra teatral para indicar la acción o el movimiento de los personajes.// Cada una de las notas que se ponen en la obra teatral, relativas a la acción de los personajes y al servicio de la escena. Generalmente van en cursiva y entre paréntesis

Empieza por B

Empieza por C

Purificación que experimenta el espectador a causa de la contemplación de la obra teatral, especialmente la tragedia

Empieza por D

En las obras teatrales griegas y romanas, era la aparición mediante la máquina de la tramoya. Su propósito era liberar al héroe de todo el embrollo. La frase se aplica a cualquier elemento inesperado que se introduce en la acción y que provoca repentinamente el desenlace

Empieza por E

Empieza por F

En el teatro, personaje que aparenta gran importancia pero tiene poco contenido

Empieza por G

Heredero del bobo y de los pastores de la comedia antigua. Es la figura cómica por excelencia del teatro español a partir de Lope de Vega, quien lo erige en figura central e imprescindible en todo drama. El gracioso es un tipo de criado astuto, de bobo a veces grotesco por sus acciones, otras sutil por sus palabras

Empieza por H

Retirarse un actor de la escena

Contiene la I

Empieza por J

Autor del Don Juan

Empieza por K

Dicho del lenguaje corporal

Empieza por L

Poema breve que celebra las bondades de algún acontecimiento o las virtudes de una persona.// En el siglo de oro precedía como prólogo a las representaciones y hacía el elogio del autor o de algún personaje

Empieza por M

Literalmente y según la etimología griega, drama cantado, es un género teatral que surge en el siglo XVIII. Consiste en una obra donde la música interviene en los momentos más dramáticos para expresar la emoción de un personaje

Contiene la N

Empieza por O

Poema dramático cuyo texto es cantado con acompañamiento de orquesta y números de danza. Nació en Italia a finales del siglo XVI y alcanzó su máximo esplendor en el XIX

Empieza por P

Trajes griegos. Se usaban en las obras dramáticas que en Roma imitaban la nueva comedia griega

Empieza por Q

Empieza por R

Espectáculo teatral consistente en una serie de cuadros entrelazados entre sí por un tema argumental sencillo, el cual es un pretexto para dar paso al canto, al baile y a episodios cortos, con injerencias de music-hall, en que el chiste atrevido y cierto exhibicionismo tienen la parte principal

Empieza por S

Obra corta cómica o burlesca del teatro español clásico. Sirve de intermedio o entremés en los entreactos de las grandes obras. Presenta personajes populares muy tipificados, como en la Comedia del Arte. Sirve para relajar y divertir al público

Empieza por T

entro del género dramático, trata de los grandes temas donde el conflicto entre la libertad y la fatalidad se resuelve con el triunfo de esta. Los personajes son de linaje divino o héroes

Empieza por U

Objetos escénicos que los actores utilizan o manipulan a lo largo de la obra. Son numerosos en el teatro naturalista, que reconstruye un ambiente con todos sus elementos. Generalmente suelen ser de mano

Empieza por V

Del francés vaudeville, comedieta ligera, sin pretensiones intelectuales, que suele poseer un argumento ingenioso y cómico referido a infidelidades amorosas, con final feliz. Suele contener canciones y bailes. Es de fines del siglo XVII

Empieza por Z

Composición dramática musical, recitada y cantada alternativamente, de ambiente español

educaplay suscripción