Icon Créer jeu Créer jeu

2° TRIMESTRE ESPAÑOL SEXTO GRADO

Test

(4)
Esta actividad tiene como propósito realizar un repaso de los aprendizajes que los alumnos han adquirido durante el segundo trimestre; contextualizado con la modalidad de aprende en casa III de la SEP.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 11 ans
151 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    04:05
    temps
    95
    but
  2. 2
    11:36
    temps
    80
    but
  3. 3
    01:14
    temps
    75
    but
  4. 4
    03:21
    temps
    75
    but
  5. 5
    30:00
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

2° TRIMESTRE ESPAÑOL SEXTO GRADOVersion en ligne

Esta actividad tiene como propósito realizar un repaso de los aprendizajes que los alumnos han adquirido durante el segundo trimestre; contextualizado con la modalidad de aprende en casa III de la SEP.

par HUMBERTO AMORES ROMERO
1

LEE EL TEXTO QUE ESTA A LADO Y CONTESTA LOS REACTIVOS DEL 1 AL 6.¿Cómo se llaman las palabras resaltadas en el juego de patio?

2

. ¿En qué tiempo o forma no personal se encuentran las palabras resaltadas?

3

Señala la opción donde se hace uso de un adverbio.

4

Son elementos de un juego de patio, excepto:

5

. Los juegos de patio son:

6

¿Para qué sirven las viñetas o numerales en un juego de patio?

7

. Elige la frase que tenga una palabra que indique orden temporal.

8

Son verbos en infinitivo, excepto:

9

Lee el siguiente texto y contesta los reactivos 9 al 13.

10

¿Cuál es la función del relato histórico anterior?

11

Elige la frase que muestra simultaneidad, tomada del texto anterior.

12

¿Cuál de las frases siguientes es un ejemplo de causa y consecuencia?

13

"Lucy pasaba mucho tiempo usando sus brazos". ¿En qué tiempo verbal se encuentra la palabra resaltada?

14

¿Cuál de las siguientes palabras es un adverbio?

15

¿Cuál de las siguientes es una acotación?

16

Lee el siguiente texto y contesta los reactivos 15 al 18: Las niñas se encontraban muy asustadas, pues al no ver a su mamá creyeron que las había abandonado. Clarita buscándola, comenzó a gritar: -¡mamá, mamá!, ¿dónde estás? - pero solo el silencio respondió. 15. ¿Cuál es una forma correcta de convertir el cuento anterior en obra de teatro?

17

De acuerdo al texto, ¿qué características tendrá Clarita?

18

¿Cómo quedaría una frase del cuento si la convertimos a discurso indirecto?

19

Es la frase con signos de exclamación.

20

¿A qué tipo de texto pertenece?

21

¿Dónde podemos localizar este tipo de texto?

Explicación

INICIO

educaplay suscripción