CONQUISTA EL IMPERIO INCAVersion en ligne El proceso de Conquista y Colonización de América par JUAN CARLOS ARÉVALO T. 1 El encuentro con el Imperio inca 2 Características de la Conquista española 3 LA RELIGIÓN 4 LOS ESPAÑOLES BUSCABAN RIQUEZA En 1532, Pizarro y sus hombres desembarcaron en San Miguel de Piura y comenzaron su viaje hacia Cajamarca en la sierra peruana, en donde el Inca Atahualpa descansaba luego de la victoria contra su hermano Huáscar en la guerra civil que se había llevado a cabo por el control del Tahuantinsuyo. El encuentro entre las huestes españolas y el Inca terminó con la captura y prisión de Atahualpa. Francisco Pizarro tomó control del vasto territorio y sus riquezas. La ejecución de Atahualpa, según dibujo del cronista Guamán Poma de Ayala. El cronista relata que, luego de ser conminado a bautizarse, Atahualpa fue ejecutado, acusado de incesto y de querer organizar un levantamiento en contra de los españoles. La Conquista fue emprendida casi exclusivamente por hombres Las primeras familias en la América española estaban compuestas por españoles y mujeres indígenas. En algunos casos, las indígenas se unían a ellos por su voluntad, como en el caso de La Malinche, quien mantuvo una relación amorosa y política con Cortés Eran tomadas como esposas con el fin de legitimar la autoridad de los conquistadores. Ese fue el caso de Inés Huyalas, la princesa inca con la que Francisco Pizarro se casó luego de la muerte de Atahualpa para tener el apoyo de la élite cusqueña. Además de lo señalado, la Conquista española tuvo dos componentes fundamentales. Luego de años de lucha contra los árabes Los españoles creían que era su deber expandir el catolicismo Convertir a su fe a los indígenas. Por ello, una vez que los nativos americanos aceptaban el bautismo, Ya fuera por su voluntad o forzados, pasaban a ser súbditos y parte del Reino de España En una condición de inferioridad, pero súbditos al fin. Los españoles buscaban riqueza y no necesariamente asentarse definitivamente en el Nuevo Mundo Por ello, algunos conquistadores regresaron a España una vez enriquecidos. . Otros, al descubrir el potencial económico americano y las minas que había se quedaron y formaron ciudades y villas en su mayoría, tenían como principal actividad la extracción de minerales.