Conquista y ColonizaciónVersion en ligne El proceso de Conquista y Colonización de América par JUAN CARLOS ARÉVALO T. 1 Los procesos de Conquista 2 La Conquista española de América 3 Conquistando los territorios del sur Entre 1492 y 1532, gran parte del continente americano ya estaba bajo el control europeo. Los dos grandes Imperios americanos, el azteca y el inca, se habían desmoronado y los conquistadores y colonizadores recorrían Centro, Norte y Sudamérica. Al constatar este hecho, cabe preguntarse lo siguiente: ¿Cómo lograron dominar los europeos un territorio tan vasto y culturas profundamente guerreras en relativamente tan corto tiempo? Para responder esta pregunta, hay que diferenciar entre dos esquemas de dominación distintos: la Conquista española de América y las colonizaciones inglesas, francesas y portuguesas. Los dos esquemas de dominio fueron igualmente violentos y brutales con la población nativa, pero difieren en el proceso y en el tipo de sociedades que produjeron a largo plazo El éxito de Vasco da Gama al llegar a las Indias trajo una enorme preocupación a la monarquía española: ¿Qué harían con este conjunto de islas a las que llamaban las Indias Occidentales? Todo parecía un fiasco; se creía que el «hallazgo» de Colón traería muy poco provecho a España Sin embargo, las noticias de un rico imperio al interior del continente llegaban hasta Cuba y, en 1519, el explorador español Hernán Cortés cruzó el mar Caribe y llegó a tierra firme Paulatinamente, fue dominando a las poblaciones indígenas: a algunas las sometió por la fuerza; otros se unían a él con miras a derrotar a sus anteriores dominadores, los aztecas Finalmente, Cortés llegó a Tenochtitlán con un ejército compuesto por varios cientos de españoles y por miles de indígenas. Curiosamente, Moctezuma, el jefe azteca, en lugar de impedir su entrada, lo recibió y hospedó en sus palacios Al poco tiempo de su llegada, Cortés apresó a Moctezuma, pero, en medio de la resistencia indígena, huyó de la Ciudad, en la llamada Noche Triste. Un proceso similar ocurrió con la conquista del Tahuantinsuyo. En 1519, Pedro Arias Dávila fundó Panamá. Desde allí, se organizaron varias expediciones en las que, por el Pacífico, se exploraron las costas de América del Sur Las primeras exploraciones fracasaron, hasta que Francisco Pizarro, un experimentado expedicionario, junto a Diego de Almagro y el sacerdote Hernando de Luque, conformaron una empresa expedicionaria para conquistar el rico imperio del que ya tenían noticias Para llevar a cabo su proyecto, debieron pedir la autorización real; para ello, Pizarro viajó a España para firmar capitulaciones con el rey.