Icon Créer jeu Créer jeu

LAS REACCIONES QUÍMICAS 3ESO

Test

(48)
Evaluación de los conocimientos de la unidad relativa a la unidad: Las reacciones químicas.

B3 CE2 Caracterizar las reacciones químicas como cambios de unas sustancias en otras.

B3 CE3 : Describir a nivel molecular el proceso por el cual los reactivos se transforman en productos en términos de la teoría de colisiones.

B4 CE4 Deducir la ley de conservación de la masa y reconocer reactivos y productos a través de experiencias sencillas en el laboratorio y/o simulaciones por ordenador.

B3 CE5 : Comprobar mediante experiencias sencillas de laboratorio la influencia de determinados factores en la velocidad de las reacciones químicas.

B3 CE6 Reconocer la importancia de la química en la obtención de nuevas sustancias y su importancia en la mejora de la calidad de vida de las personas.

B3 CE7 : Valorar la importancia de la industria química en la sociedad y su influencia en el medio ambiente.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
238 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    07:54
    temps
    100
    but
  2. 2
    pepito
    pepito
    34:31
    temps
    90
    but
  3. 3
    26:43
    temps
    85
    but
  4. 4
    ACOSTA
    ACOSTA
    13:25
    temps
    40
    but
  5. 5
    01:58
    temps
    30
    but
  6. 6
    01:14
    temps
    22
    but
  7. 7
    01:02
    temps
    17
    but
  8. 8
    pablol
    pablol
    00:55
    temps
    13
    but
  9. 9
    40:00
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

LAS REACCIONES QUÍMICAS 3ESO Version en ligne

Evaluación de los conocimientos de la unidad relativa a la unidad: Las reacciones químicas. B3 CE2 Caracterizar las reacciones químicas como cambios de unas sustancias en otras. B3 CE3 : Describir a nivel molecular el proceso por el cual los reactivos se transforman en productos en términos de la teoría de colisiones. B4 CE4 Deducir la ley de conservación de la masa y reconocer reactivos y productos a través de experiencias sencillas en el laboratorio y/o simulaciones por ordenador. B3 CE5 : Comprobar mediante experiencias sencillas de laboratorio la influencia de determinados factores en la velocidad de las reacciones químicas. B3 CE6 Reconocer la importancia de la química en la obtención de nuevas sustancias y su importancia en la mejora de la calidad de vida de las personas. B3 CE7 : Valorar la importancia de la industria química en la sociedad y su influencia en el medio ambiente.

par Francisco Miguel Torrico Perdomo
1

Señala el único cambio físico.

2

Señala el único cambio químico.

3

Indica los números que hay que poner delante de la molécula de oxígeno (O2) y delante de la molécula de agua (H2O), para que la reacción quede ajustada.

4

Indica los reactivos en la siguiente reacción química.

5

Indica los productos en la siguiente reacción química.

6

¿Qué ocurre al aumentar la temperatura de una reacción química?

7

¿Qué ocurre al aumentar la concentración de los reactivos de una reacción química?

8

Indica el número de átomos de nitrógeno en la molécula de la figura.

9

Ajusta la reacción de oxidación del magnesio encontrando los tres coeficientes adecuados.

10

Ajusta la reacción de oxidación del sodio encontrando los tres coeficientes adecuados.

11

Señala un cambio físico.

12

Señala un cambio químico.

13

En el ajuste de la reacción de combustión del propano, qué número acompaña al dióxido de carbono.

14

En el ajuste de la reacción de combustión del propano, qué número acompaña al agua.

15

En el ajuste de la reacción de combustión del propano, qué número acompaña al oxígeno.

16

Ajusta la reacción de oxidación del hierro, obteniendo los tres números adecuados.

17

Aplica el principio de conservación de la masa de Lavoisier, para obtener la cantidad de trióxido de dihierro que se forma.

18

Señala la condición que debe ocurrir para que haya reacción química.

19

Señala la condición que debe cumplirse para que se produzca reacción química.

20

Señala el factor que afecta a la velocidad de reacción cuando se envasan los frutos secos al vacío.

21

Señala el factor que afecta a la velocidad de reacción cuando se añaden enzimas a la leche para la fabricación del queso.

22

Señala el factor que afecta a la velocidad de reacción cuando se trocean las patatas para freírlas.

23

Señala el factor que afecta a la velocidad de reacción cuando se debe lavar ropa muy sucia con la lavadora.

24

Gracias a la misión Rosetta, de la Agencia Espacial Europea (ESA) se ha descubierto acetona en la superficie del cometa 67P. Indica el peso molar de la acetona.

25

Gracias a la misión Rosetta, de la Agencia Espacial Europea (ESA) se ha descubierto propanal en la superficie del cometa 67P. Indica la masa de un mol de propanal. (rojo O, negro O, blanco H).

26

Gracias a la misión Rosetta, de la Agencia Espacial Europea (ESA) se ha descubierto acetamida en la superficie del cometa 67P. Obtener la masa molar de la acetamida. (azul N, rojo O, negro C, blanco H).

27

Gracias a la misión Rosetta, de la Agencia Espacial Europea (ESA) se ha descubierto isocianato de metilo en la superficie del cometa 67P. Indica la masa molar del isocianato de metilo. (Azul N , rojo O, negro C, blanco H).

28

Indica los números que necesitamos para ajustar la reacción, delante del hierro (Fe), delante de la molécula de oxígeno (O2) y delante del óxido de hierro(3+).

29

Indica los números que necesitamos para ajustar la reacción, delante del hierro (Fe), delante de la molécula de cloruro de hidrógeno (HCl) en los reactivos ; y delante del tricloruro de hierro (FeCl3) y el hidrógeno (H2), en los productos.

30

Según el ajuste de la reacción química del Zn con el cloruro de hidrógeno. ¿Cuántas moléculas de HCl (Cloruro de hidrógeno) chocan con cada átomo de Zn ?

31

Según el ajuste de la reacción química de descomposición de óxido de mercurio (2+). ¿Cuántas moléculas de O2 (oxígeno) se forman ?

32

Señala que tienen en común los cambios físicos.

33

Señala que tienen en común los cambios químicos.

34

Señala el único cambio físico.

35

Señala el único cambio químico.

36

Aplica el principio de conservación de la masa de Lavoisier, para obtener la cantidad de oxígeno que reacciona con el hierro.

37

Aplica el principio de conservación de la masa de Lavoisier y el de las proporciones constantes de Proust, para obtener la cantidades x, y, z en la siguiente tabla.

38

Aplica el principio de conservación de la masa de Lavoisier y el de las proporciones constantes de Proust, para obtener la cantidades x, y, z en la siguiente tabla.

39

¿Cuántos moles de hidrógeno se obtienen a partir de 6 moles de ácido clorhídrico?.

40

¿Cuántos moles de hidrógeno se obtienen a partir de 2 moles de ácido clorhídrico?.

41

En un vaso de agua hay 250 g de H2O. Obtener el número de moles contenidos en el vaso de agua.

42

Un vaso de agua contiene 12 moles de H2O. Obtener los gramos de agua contenidos en el vaso de agua.

43

Un vaso de agua contiene 10 moles de H2O. Obtener el número de moléculas de agua contenidas en el vaso.

44

La hidrazina se utiliza como combustible en los cohetes aeroespaciales. Obtener la fórmula de la hidrazina.

45

La hidrazina se utiliza como combustible en los cohetes aeroespaciales. Obtener su masa molar.

46

La hidrazina se utiliza como combustible en los cohetes aeroespaciales. Obtener su masa molar.

47

La hidrazina se utiliza como combustible en los cohetes aeroespaciales. ¿Cuántos moles son 96 g de hidrazina?.

48

Señala la reacción química que consideres más lenta.

49

Señala la reacción química que consideres más rápida.

50

250 gramos de carne picada y 250 gramos de carne en un trozo único se dejan fuera de la nevera. ¿Qué carne se encontrará en peor estado al día siguiente? ¿De qué factor depende?.

51

¿Dónde se rompen los enlaces químicos en una reacción química?

52

¿Dónde se forman los enlaces químicos en una reacción química?

53

Obtener el valor de x según los valores de la tabla.

54

Aplica el principio de conservación de la masa de Lavoisier, para obtener los valores de x , y , z.

55

Indica el tipo de reacción química que tiene lugar:

56

Indica el tipo de reacción química que tiene lugar:

57

Obtener el valor de x.

58

Obtener el valor de y.

59

Obtener el valor de z.

Explicación

Cambios químicos y físicos.

Cambios químicos y físicos.

Ajuste de una reacción química.

Reactivos y productos.

Reactivos y productos.

Factores que influyen en la velocidad de reacción.

Factores que influyen en la velocidad de reacción.

Moléculas.

Ajuste de reacción química.

Ajuste de reacción química.

Cambios físico y químicos.

Cambios físico y químicos.

Ajuste de reacciones químicas.

Ajuste de reacciones químicas.

Ajuste de reacciones químicas.

Ajuste de reacciones químicas.

Ajuste de reacciones químicas.

Teoría de colisiones.

Teoría de colisiones.

Factores que afectan a la velocidad de reacción.

Factores que afectan a la velocidad de reacción.

Factores que afectan a la velocidad de reacción.

Factores que afectan a la velocidad de reacción.

Peso molar.

Masa molar.

Masa molar.

Masa molar.

Ajuste de una reacción química.

Ajuste de una reacción química.

Ajuste de una reacción química.

Ajuste de una reacción química.

Cambios químicos y físicos.

Cambios químicos y físicos.

Cambios químicos y físicos.

Cambios químicos y físicos.

Ajuste de reacciones químicas.

Ajuste de reacciones químicas.

Ajuste de reacciones químicas.

Ajuste de reacciones químicas.

Ajuste de reacciones químicas.

Moles.

Masa molar.

Número de Avogadro.

Moles.

Moles.

Moles.

Moles.

Factores que influyen en la velocidad de reacción.

Factores que influyen en la velocidad de reacción.

Factores que influyen en la velocidad de reacción.

Reacción química.

Reacción química.

Reactivo limitante.

Principio de conservación de la masa.

Tipo de reacción química.

Tipo de reacción química.

Leyes ponderales.

Leyes ponderales.

Leyes ponderales.

educaplay suscripción