Técnicas recuento microbianoVersion en ligne Conocer las diferentes técnicas utilizadas para realizar el recuento microbiano par Yuneidys Oñate 1 ¿Para que son usados los recuentos microbianos? Respuesta escrita 2 ¿Cuáles son dos (2) de las técnicas más utilizadas para recuento de microorganismos? Única respuesta a Diluciones seriadas b Recuento en placa por superficie y por placa vertida c Pruebas Bioquímicas 3 ¿Cuáles son los pasos para realizar el conteo de placa por superficie de una muestra sólida? Selecciona una o varias respuestas a Pesar 10 gramos de la muestra b Homogenizar la muestra c Pesar 1 gramo de la muestra d Adicionar 90ml de agua de dilución e Agitar por 5 minutos 4 ¿Cuáles son las cajas de petri que se deben escoger para realizar el conteo? Única respuesta a Colonias entre 20 a 200 UFC b Colonias entre 30 a 100 UFC c Colonias entre 20 a 300 UFC d Colonias entre 30 a 300 UFC e Agitar por 5 minutos 5 Para que se utiliza el método probalístico Respuesta escrita Explicación 2 las técnicas más utilizadas para recuento de microorganismos son recuento en placa por superficie y por placa vertida. 3 los pasos para realizar el conteo de placa por superficie de una muestra sólida son: Homogenizar la muestra, pesar 10 gramos de la muestra y adicionar 90ml de agua de dilución y agitar por 5 minutos. 4 Las cajas de petri que se deben escoger para realizar el conteo son las que contienen Colonias entre 30 a 300 UFC 5 El método probalístico (número más probable) se utiliza cuando no es posible realizar una determinación cuantitativa de células individuales.