Icon Créer jeu Créer jeu

La Media Luna Fértil

Présentation

La Media Luna Fértil, también llamado Creciente Fértil, es una región histórica que se corresponde con parte de los territorios del Levante mediterráneo, Mesopotamia y Persia. Se considera que fue el lugar donde se originó la revolución neolítica en Occidente. El término fue acuñado por el arqueólogo James Henry (Universitario de Chicago) por a forma de Luna creciente del área geográfica referida.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 10 ans
7 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:37
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:10
    temps
    100
    but
  3. 3
    03:30
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La Media Luna FértilVersion en ligne

La Media Luna Fértil, también llamado Creciente Fértil, es una región histórica que se corresponde con parte de los territorios del Levante mediterráneo, Mesopotamia y Persia. Se considera que fue el lugar donde se originó la revolución neolítica en Occidente. El término fue acuñado por el arqueólogo James Henry (Universitario de Chicago) por a forma de Luna creciente del área geográfica referida.

par Estefania Bonilla Ruiz
1

Historia Mesopotamia

  • HISTORIA DE LA MESOPOTAMIA

2

Mesopotamia

Se encuentran rodeado por los ríos Nilo, Jordán, Tigris y Éufrates y ocuparía unos quinientos cuadrados. La región comprendería desde el valle del Nilo y la orilla oriental del Mediterráneo hasta el norte del Desierto de Siria, y desde el norte de Arabia, toda Mesopotamia hasta el Golfo Pérsico.
3

Mesopotamia

4

Historia Mesopotamia

Mesopotamia es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del norte-este de Siria. 
5

Video de Mesopotamia

6

Característica de Mesopotamia

  • La agricultura y la cría de animales, dejando en un segundo plano la caza y la recolección.
  • la nueva estructura social con una población numerosa y organizada por familias y por la división de trabajo.
  • las múltiples culturas propias que, además, se cruzaban con la civilizaciones vecinas de Egipto y del valle del Indo.
  • la diversidad de pueblos que la habitaron, como los sumerios, los acadios, los asirios y los babilonios.
7

Historia Media luna fértil

  • LA HISTORIA DE LA MEDIA LUNA FÉRTIL

8

La Media Luna Fértil

El Creciente fértil es una región histórica que se corresponde con parte de los territorios del Levante mediterráneo, la Mesopotamia y Persia. Se considera que fue el lugar donde se originó la revolución neolítica en Occidente. 
9

La Media Luna Fértil

10

La Media Luna Fértil

En el Creciente fértil se encuentran muchos restos de importante actividad humana de antiguas épocas. Han aparecido esqueletos de primitivos humanos modernos y premodernos (p. ej. en la Cueva de Kebara en Israel), restos de culturas cazadoras-recolectoras nómadas del Pleistoceno y semisedentarias del Epipaleolítico (natufianos); pero la zona se vincula principalmente a los orígenes de la agricultura y la ganadería.
11

La Media Luna Fértil

12

La Media Luna Fértil

  •  Se llama así porque tiene forma de media luna
  • Es fértil porque está al lado de un río,  lo que les permitió a las civilizaciones de Mesopotamia desarrollar la agricultura.
  • La región dónde prosperó la civilización mesopotámica se caracterizo por la fertilidad de su tierra debido a la cercanía de los ríos Tigris y Éufrates.
educaplay suscripción