Crecimiento microbianoVersion en ligne Determinar las condiciones de crecimiento de los microorganismos relacionados en la industria alimentaria par Yuneidys Oñate 1 ¿Cómo se define el crecimiento microbiano? Respuesta de opción múltiple Selecciona una o varias respuestas a Aumento del tamaño individual de las células b Aumento de la población de microorganismos c Aumento del número de microorganismos a lo largo del tiempo 2 Los microorganismos de interés genealógico llevan a cabo un proceso de división? Única respuesta: a Binaria y brotación b Brotación y gemación c Binaria y mutación 3 ¿Cómo se obtiene la velocidad de crecimiento? Única respuesta a Número de células con respecto a un periodo de tiempo b Número de divisiones celulares es un determinado tiempo c tiempo requerido para duplicar el número de células 4 ¿cuáles son las fases de crecimiento de un microorganismo? Respuesta de opción múltiple. Selecciona una o varias respuestas a Fase de latencia b Fase exponencial c Fase estacionaria d Fase de crecimiento e Fase de muerte 5 ¿Cuáles son los factores que afectan el crecimiento microbiano? Selección múltiple: Selecciona una o varias respuestas a Temperatura b Oxígeno c pH d Nutrientes e Luz f Actividad de agua Explicación 1 El crecimiento microbiano hace referencia al aumento del número de microorganismos a lo largo del tiempo y no al aumento de tamaño de un microorganismo 2 Los microorganismos de interés genealógico llevan a cabo un proceso de división por fisión binaria y brotación 3 Velocidad de crecimiento:Número de células/ periodo de tiempo 4 La curva de crecimiento de la población microbiana en un sistema cerrado o bath tiene cuatro fases: de latencia, exponencial, estacionaria y fase de muerte 5 los factores que afectan el crecimiento microbiano son Temperatura, pH, Luz, disponibilidad de nutrientes y actividad de agua