Compléter Modelos de atención Version en ligne Modelos de atención de los padecimientos: de exclusiones teóricas y articulaciones prácticas. Eduardo Menéndez par Claudia Benhumea 1 proceso episodios necesario decisiva específicos continuidad biosocial prematura evolución trabajo estructural mujer evaluación crónicas diagnosticar El carácter de la autoatención , que implica que la misma se constituye como un proceso en toda cultura a través de las acciones de los pequeños grupos para contribuir a asegurar el proceso de reproducción , deviene de algunos hechos básicos . Todo pequeño grupo , y en particular el grupo doméstico se caracteriza por la frecuencia , recurrencia y de episodios de enfermedades , padeceres , daños y / o problemas que afectan la salud de uno o más miembros de dichos microgrupos . La mayoría de estos son leves , agudo y transitorios , y pueden hallar solución o por lo menos alivio a través de las acciones de los miembros del grupo . Junto a estos padecimientos siempre han existido enfermedades que para que no se traduzcan en muerte requieren que el sujeto y su microgrupo se constituyan en partes activas del proceso de atención , dado que sobre todo para algunos padecimientos la autoatención es . El núcleo de la existencia y continuidad de la autoatención refiere a la frecuencia de padeceres agudos de muy diferente tipo , a la existencia e incremento de enfermedades crónicas físicas y mentales , a la búsqueda de estimulaciones con diferentes objetivos , de tal manera que toda sociedad necesita desarrollar saberes a nivel de los grupos donde emergen estos padecimientos o estos objetivos de vida , estableciendo inclusive una división del especialmente en el grupo familiar donde la en su rol de esposa / madre es la que se hace cargo del s / e / a de los miembros del grupo . La mujer en dicho rol será la encargada de el padecimiento , de manejar por lo tanto indicadores diagnósticos , de establecer una de la gravedad o levedad del mismo ; tendrá alguna noción de la de los padeceres , así como frecuentemente una noción de la variedad estacionaria de determinadas enfermedades .