DISEÑOS DE INVESTIGACIÓNVersion en ligne Identifica los tipos de diseños de investigación utilizados en psicología de la personalidad. par Carolina Silva 1 ESTRATEGIA CLÍNICA: Escoge una o varias respuestas a Se basa en analizar la relación entre variables sin manipulación de las mismas. b Es la que históricamente han seguido los teóricos de la personalidad centrados en los análisis y tratamiento de pacientes, o casos individuales, como Freud, Rogers, Kelly, bajo planteamientos procesuales dentro del modelo internalista. c Se emplea para describir relaciones que ocurren entre variables de forma natural. d Busca el análisis de la persona en su totalidad, de forma idiográfica, aunque al mismo tiempo, es difícil hacer generalizaciones a otras personas a partir de casos aislados. e El énfasis se pone en la observación y en el individuo de forma integrada. 2 ESTRATEGIA CORRELACIONAL: Escoge una o varias respuestas a Se apoya en correlaciones (relaciones entre dos variables) regresiones (cuanto cambia la variable Y en función del cambio en la variable X) y análisis factoriales (permiten reducir un número elevado de variables correlacionadas entre sí a un número pequeño de factores más faciles de interpretar, utilizado para el análisis de cuestionarios y para el estudio de rasgos de personalidad). b Se emplea para describir relaciones que ocurren entre variables de forma natural. c Es la que históricamente han seguido los teóricos de la personalidad centrados en los análisis y tratamiento de pacientes, o casos individuales, como Freud, Rogers, Kelly, bajo planteamientos procesuales dentro del modelo internalista. d Se basa en analizar la relación entre variables sin manipulación de las mismas. e Los datos obtenidos a partir de este procedimiento indican si las variables se relacionan o no, pero el hecho de que lleguen a hacerlo significativamente no implica causalidad. f La manipulación de una variable (independiente) con al menos dos niveles afecta a alguna observación psicológica (variable dependiente). 3 ESTRATEGIA EXPERIMENTAL: Escoge una o varias respuestas a La manipulación de una variable (independiente) con al menos dos niveles afecta a alguna observación psicológica (variable dependiente). b Las diferencias de medias que resultan de esta manipulación reflejan efectos causales directos de la variable independiente en la variable dependiente. c Este tipo de diseños se dividen en diseños entre-sujetos y diseños intra-sujeto. d Las relaciones son de causa y efecto. e En este tipo de estrategia se habla de asociaciones entre las variables. f Es la que históricamente han seguido los teóricos de la personalidad centrados en los análisis y tratamiento de pacientes, o casos individuales, como Freud, Rogers, Kelly, bajo planteamientos procesuales dentro del modelo internalista. 4 DISEÑOS TRANSVERSALES: a Las medidas se obtienen en un único momento temporal. b Se compara la misma muestra de sujetos en distintos momentos temporales. 5 DISEÑOS LONGITUDINALES: a Las medidas se obtienen en un único momento temporal. b Se compara la misma muestra de sujetos en distintos momentos temporales.