tema 5_ACTIVIDAD ECONOMICAVersion en ligne Preguntas de repaso sobre el Tema 5 Actividad Económica y trabajo par Marcos Caballero 1 1. El conjunto de actuaciones realizadas por los humanos para organizar la producción, la distribución y el consumo de bienes se llama "actividad económica". a VERDADERO b FALSO 2 2. 2. Los recursos naturales pueden ser biológicos, minerales y humanos. a VERDADERO b FALSO 3 3. La tecnología, el trabajador y el capital es un recurso humano. a VERDADERO b FALSO 4 4. La Bolsa es un mercado donde se venden productos que se pueden tocar y llevar a casa. a FALSO b VERDADERO 5 5. Las empresas son un agente económico cuya función es gastar en bienes y servicios. a FALSO b VERDADERO 6 6. El Capitalismo es un sistema económico fundamentado en el control de los medios de producción por el Estado. a FALSO b VERDADERO 7 7. El país que representa el Capitalismo más agresivo son los Estados Unidos. a VERDADERO b FALSO 8 8. El "New Deal" fue una experiencia de España después de la Guerra Civil. a FALSO b VERDADERO 9 9. El "Estado del Bienestar" es el modelo económico con que se conoce al "Capitalismo mixto" que se desarrolló en Europa después de la Segunda Guerra Mundial. a VERDADERO b FALSO 10 10. El objetivo del Socialismo es lograr la igualdad social. a VERDADERO b FALSO 11 11. El G-20 es un organismo internacional que está formado exclusivamente por aquellos países que son desarrollados. a FALSO b VERDADERO 12 12. La Globalización afecta solo a la producción. a FALSO b VERDADERO 13 13. En la globalización el consumo se uniformiza a través de la publicidad y de los medios de comunicación. a VERDADERO b FALSO 14 14. Los intercambios se universalizan con la globalización. a VERDADERO b FALSO 15 15. Las áreas económicas atrasadas basan su desarrollo en la agricultura y la industria tradicional. a VERDADERO b FALSO 16 16. En el sistema capitalista la actividad económica la desarrolla el Estado. a FALSO b VERDADERO 17 17. El mercado lo forman los productores y los consumidores. a VERDADERO b FALSO 18 18. Los bienes son los objetos que necesitamos para trabajar. a FALSO b VERDADERO 19 19. La población ocupada es aquella que está disponible para realizar un trabajo. a FALSO b VERDADERO 20 20. ENRESA es una empresa pública española que vende energía (electricidad y gas). a FALSO b VERDADERO 21 21. ACOR es una empresa multinacional con capital francés dedicada al Sector Secundario. a FALSO b VERDADERO 22 22. En el sistema Capitalista el Estado organiza la economía. a FALSO b VERDADERO 23 23. La Globalización afecta sólo a la producción. a FALSO b VERDADERO 24 24. Las áreas geoeconómicas atrasadas del mundo están en el África subsahariana y algunos países de América Latina. a VERDADERO b FALSO 25 25. Uno de los problemas que presenta el mercado laboral es la discriminación de la mujer en el trabajo. a VERDADERO b FALSO 26 26. Elige las características que explican la situación de la mujer respecto al mercado laboral: Escoge una o varias respuestas a Salarios iguales al de los hombres. b Facilidad para acceder a los puestos de dirección. c Trabajan más en la economía sumergida. d Dificultades para compatibilizar trabajo y familia 27 27. Elige aquellas características que mejor definan al sistema económico socialista: Escoge una o varias respuestas a economía de mercado y libre competencia. b El Estado controla los medios de producción c Obtener los máximos beneficios. d Lograr la igualdad social. 28 28. Selecciona las características que mejor definan a los países emergentes: Escoge una o varias respuestas a Consumo elevado de sus ciudadanos y baja población activa en el sector primario. b Productos industriales baratos (tecnología). c Importantes recursos naturales, minerales y energéticos (Sudáfrica, Oriente Próximo...). d Tigres asiáticos, China e India. e Bajos costes laborales. f Actividades agrarias predominantes y materias primas explotadas por países desarrollados. 29 29. Explotación infantil es aquella en la que un niño o niña menor de edad trabaja por un salario bajo. a FALSO b VERDADERO 30 30. En las relaciones laborales entre empresarios y obreros el Estado interviene regulando el salario mínimo y firmando convenios colectivos. True a FALSO b VERDADERO 31 31. Selecciona cuál de éstos términos es un impuesto directo: Escoge una o varias respuestas a IRPF (Impuesto de las Rentas de las Personas Físicas) b IBI (Impuesto de Bienes e Inmuebles) c IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) d Impuesto de Circulación de Coches.