retosVersion en ligne test inicial par Juan Rafael Talavera Campos 1 Las funciones de los celadores y de las celadoras del Servicio Canario de Salud se encuentran reguladas en: Escoge una o varias respuestas a el Estatuto Marco del Personal Estatutario Fijo b la ley marco del pesonal sanitario c recogidas en la orden de 5 de julio de 1971 d ley de salud de Canarias 2 La normativa permite al celador en determinados supuestos: Escoge una o varias respuestas a La aplicación de tratamiento curativo de carácter no medicamentoso b Auxiliar a una facultativa directamente en consultas externas. c Ayudar a la colocación y retirada de cuñas. d Controlar directamente las bombonas de oxígeno 3 .- ¿Cuál de los siguientes elementos, no se considera complemento de una cama hospitalaria? a Barandilla de seguridad. b Soporte de bolsa urinaria. c Férula de acero d Cuña evacuadora. 4 .- ¿Cada cuánto tiempo se deben realizar los cambios posturales a una paciente encamada? a Cada vez que la paciente lo solicita b Entre dos y tres horas. c Cada hora. d Depende de la patología de la paciente 5 .- ¿Cómo debe un celador entrar y salir de un ascensor con una paciente en silla de ruedas? a Entrar empujando la silla de ruedas de frente para que pase primero la paciente y quede colocada mirando al fondo, para salir tirando de la silla caminando de espaldas. b Entrar caminando de espaldas y tirando de la silla para que la paciente también entre de espaldas. Una vez dentro girar la silla de ruedas para salir de la misma manera a como han entrado. c Entrar empujando la silla de ruedas de frente para que pase primero la paciente. Una vez dentro girar la silla de ruedas para salir de la misma manera a como ha entrado. d Entrar caminando de espaldas y tirando de la silla para que la paciente también entre de espaldas, y salir empujando la silla para que pase primero la paciente.