Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Ciclo Reflexivo

Test

(4)
Responde colocando el nombre de la fase del ciclo que corresponda.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

13 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    02:06
    temps
    90
    but
  2. 2
    10:16
    temps
    90
    but
  3. 3
    02:50
    temps
    81
    but
  4. 4
    06:40
    temps
    81
    but
  5. 5
    08:48
    temps
    45
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Ciclo Reflexivo Version en ligne

Responde colocando el nombre de la fase del ciclo que corresponda.

par CAROLINA LIMON SANCHEZ
1

Se narra o describe lo que ocurre mientras enseño. Responde a la pregunta ¿qué hago?

Respuesta escrita

2

Se caracteriza por ser narrativa, constructiva, interactiva, contextual y dinámica.

Respuesta escrita

3

Se construye de forma colaborativa y se centra en el estudio de los incidentes críticos.

Respuesta escrita

4

Responde a las preguntas ¿Quién? ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde?

Respuesta escrita

5

Responde a la pregunta ¿qué teoría fundamenta mi práctica docente?

Respuesta escrita

6

La parte central es la toma de conciencia de los principios explicativos para la reflexión de la propia práctica. Por ejemplo: ¿Cuál es el sentido de mi enseñanza?

Respuesta escrita

7

En esta fase, los diálogos reflexivos con colegas promueven un proceso constructivo de mejora de la práctica para la toma de consciencia.

Respuesta escrita

8

Se integra de 3 niveles de reflexión: ¿qué hago? ¿por qué lo hago de esa manera y no de otra? ¿por qué creo que lo hago de esa forma?

Respuesta escrita

9

Es la tercera fase del ciclo. También se le conoce como reflexión conjunta o reflexión entre pares.

Respuesta escrita

10

Esta fase se nutre por la autoformación o tutoría autónoma, en la cual el equipo regula sus propias sesiones de reflexión.

Respuesta escrita

11

Es la última fase del ciclo, en ella el docente reconstruye su visión y adopta un nuevo marco. Responde a la pregunta ¿qué puedo mejorar?

Respuesta escrita

Explicación

La descripción de lo que hago proporciona una visión textual de cómo enseño.

Estas son las características para describir la experiencia práctica al enseñar.

Los IC recogen elementos críticos de los acontecimientos concretos de enseñanza.

El qué, quién, cuándo y dónde son los elementos esenciales del discurso narrativo al describir la práctica profesional.

La fase de información permite develar los principios explicativos que fundamentan la propia práctica docente.

Esta fase se construye por teorías construidas por el propio docente a partir de su experiencia, y frecuentemente el profesor no es consciente de que las posee.

En la fase de información, el profesor aprende a ser consciente de aspectos inconscientes que fundamentan su práctica, y los diálogos reflexivos entre pares ayudan a esta acción.

Los 3 niveles de reflexión en la fase de información son: técnico o analítico, hermenéutico o fenomenológico y crítico y dialéctico.

En la fase de reconstrucción el docente revisa sus modos de hacer las cosas en el pasado, para comprender lo que hace con el propósito de transformar sus prácticas futuras.

educaplay suscripción