SESGOS y HEURISTICOSVersion en ligne Identifica según las características cada uno de los sesgos y heurísticos que se cometen en el proceso de toma de decisiones. par Carolina Silva 1 SESGO DE CONFIRMACIÓN: a Tendencia a buscar y utilizar información que respalde nuestras ideas, en lugar de información que la refute. Por tanto, se suele buscar y escuchar a personas cuyas opiniones confirman las propias. b Tendencia a mantener una creencia, a pesar de la existencia de pruebas contradictorias, esta estrechamente relacionado con el sesgo de confirmación. c Tendencia a tener más confianza en los juicios y las decisiones de la que deberiamos, tomando como base las probabilidades o la experiencia pasada. d Tendencia a informar falsamente después de que haya ocurrido un hecho que ya se predijo con precisión. 2 SESGO CREENCIAS RESISTENTES O PERSEVERANCIA DE CREENCIAS: a Tendencia a buscar y utilizar información que respalde nuestras ideas, en lugar de información que la refute. Por tanto, se suele buscar y escuchar a personas cuyas opiniones confirman las propias. b Tendencia a mantener una creencia, a pesar de la existencia de pruebas contradictorias, esta estrechamente relacionado con el sesgo de confirmación. c Tendencia a tener más confianza en los juicios y las decisiones de la que deberiamos, tomando como base las probabilidades o la experiencia pasada. d Tendencia a informar falsamente después de que haya ocurrido un hecho que ya se predijo con precisión. 3 SESGO POR EXCESO DE CONFIANZA: a Tendencia a buscar y utilizar información que respalde nuestras ideas, en lugar de información que la refute. Por tanto, se suele buscar y escuchar a personas cuyas opiniones confirman las propias. b Tendencia a mantener una creencia, a pesar de la existencia de pruebas contradictorias, esta estrechamente relacionado con el sesgo de confirmación. c Tendencia a tener más confianza en los juicios y las decisiones de la que deberiamos, tomando como base las probabilidades o la experiencia pasada. d Tendencia a informar falsamente después de que haya ocurrido un hecho que ya se predijo con precisión. 4 SESGO RETROSPECTIVO: a Tendencia a buscar y utilizar información que respalde nuestras ideas, en lugar de información que la refute. Por tanto, se suele buscar y escuchar a personas cuyas opiniones confirman las propias. b Tendencia a mantener una creencia, a pesar de la existencia de pruebas contradictorias, esta estrechamente relacionado con el sesgo de confirmación. c Tendencia a tener más confianza en los juicios y las decisiones de la que deberiamos, tomando como base las probabilidades o la experiencia pasada. d Tendencia a informar falsamente después de que haya ocurrido un hecho que ya se predijo con precisión. 5 HEURISTICO DE DISPONIBILIDAD: a Consiste en basar la probabilidad estimada de un evento en la facilidad con la que se nos ocurren casos relevantes. b Consiste en basar la probabilidad estimada en la probabilidad estimada de un evento en la semejanza con su prototipo. 6 HEURISTICO DE REPRESENTATIVIDAD: a Consiste en basar la probabilidad estimada de un evento en la facilidad con la que se nos ocurren casos relevantes. b Consiste en basar la probabilidad estimada de un evento en la semejanza con su prototipo.