MODELO DE AUTORREGULACIÓNVersion en ligne Aplicación del modelo de autorregulación a los deberes escolares. (por ej. en la comprensión lectora) par Carolina Silva 1 PASO 1: AUTOEVALUACIÓN Y SUPERVISIÓN a El estudiante establece un objetivo, por ejemplo mejorar su comprensión lectora, el profesor le ayudará enseñándole estrategias y a descomponerlo en varias fases como localización de ideas principales y determinación de objetivos específicos. b El estudiante autoevalúa lo que hace al estudiar y prepara los exámenes anotando datos, el profesor le ofrece orientación sobre cómo registrar la información. c El estudiante ejecuta su plan y comienza a supervisar su progreso, inicialmente puede necesitar la ayuda del profesor que le ayudará a identificar las ideas principales en la lectura, ésta realimentación puede ayudarle a a supervisar la comprensión lectora. d La estudiante supervisa su progreso en comprensión lectora evaluando si ha tenido consecuencias sobre sus resultados de aprendizaje. 2 PASO 2: ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. a La estudiante supervisa su progreso en comprensión lectora evaluando si ha tenido consecuencias sobre sus resultados de aprendizaje. b El estudiante ejecuta su plan y comienza a supervisar su progreso, inicialmente puede necesitar la ayuda del profesor que le ayudará a identificar las ideas principales en la lectura, ésta realimentación puede ayudarle a supervisar la comprensión lectora. c El estudiante establece un objetivo, por ejemplo mejorar su comprensión lectora, el profesor le ayudará enseñándole estrategias y a descomponerlo en varias fases como localización de ideas principales y determinación de objetivos específicos. d El estudiante autoevalúa lo que hace al estudiar y prepara los exámenes anotando datos, el profesor le ofrece orientación sobre cómo registrar la información. 3 PASO 3: EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PLAN. a El estudiante autoevalúa lo que hace al estudiar y prepara los exámenes anotando datos, el profesor le ofrece orientación sobre cómo registrar la información. b El estudiante ejecuta su plan y comienza a supervisar su progreso, inicialmente puede necesitar la ayuda del profesor que le ayudará a identificar las ideas principales en la lectura, ésta realimentación puede ayudarle a supervisar la comprensión lectora. c La estudiante supervisa su progreso en comprensión lectora evaluando si ha tenido consecuencias sobre sus resultados de aprendizaje. d El estudiante establece un objetivo, por ejemplo mejorar su comprensión lectora, el profesor le ayudará enseñándole estrategias y a descomponerlo en varias fases como localización de ideas principales y determinación de objetivos específicos. 4 PASO 4: CONTROL DE RESULTADOS Y MEJORA DE ESTRATEGIAS a El estudiante establece un objetivo, por ejemplo mejorar su comprensión lectora, el profesor le ayudará enseñándole estrategias y a descomponerlo en varias fases como localización de ideas principales y determinación de objetivos específicos. b La estudiante supervisa su progreso en comprensión lectora evaluando si ha tenido consecuencias sobre sus resultados de aprendizaje. c El estudiante ejecuta su plan y comienza a supervisar su progreso, inicialmente puede necesitar la ayuda del profesor que le ayudará a identificar las ideas principales en la lectura, ésta realimentación puede ayudarle a supervisar la comprensión lectora. d El estudiante autoevalúa lo que hace al estudiar y prepara los exámenes anotando datos, el profesor le ofrece orientación sobre cómo registrar la información.