Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

LIT 2 RENACIMIENTO

Test

Evaluación sobre el renacimiento.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

61 fois fait

Créé par

Peru

Top 10 résultats

  1. 1
    01:54
    temps
    100
    but
  2. 2
    05:03
    temps
    60
    but
  3. 3
    01:55
    temps
    20
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

LIT 2 RENACIMIENTOVersion en ligne

Evaluación sobre el renacimiento.

par IE Juan Velasco Alvarado
1

Marque la alternativa que completa adecuadamente el siguiente enunciado sobre el argumento de Romeo y Julieta: “Mientras Romeo está en el destierro, en Verona

2

Marque la opción que completa correctamente el siguiente enunciado: “Una de los movimientos intelectuales más relevantes durante el Renacimiento es __________; por otro lado, el Barroco se caracteriza por ser un arte _____________”.

3

Es el personaje que inspiró en Romeo amor, pero al final fue reemplazada por la bella Julieta en el afecto de Romeo.

4

Es el personaje dentro de la obra que evita los enfrentamientos y las peleas, familiar de Romeo.

5

El renacimiento tuvo su origen en:

6

Del siguiente fragmento PRÍNCIPE: Ved el castigo a vuestro odio: el cielo halla /medios de matar vuestra dicha con el amor, /y yo, cerrando los ojos a vuestras discordias, /pierdo dos parientes. Todos estamos castigados. ¿Quiénes son los dos familiares que el príncipe perdió?

7

Señala verdad o falsedad sobre la obra Romeo y Julieta. I. Romeo conoce a Julieta en la iglesia II. Romeo se enamora de Julieta, pero esta lo rechaza III. Julieta quiere casarse con Paris, pero es obligada a casarse con Romeo IV. Romeo se suicida porque cree que Julieta ha muerto

8

De la siguiente escena marque las alternativas correctas. Montesco: Le han visto allí muchas mañanas, aumentando/con su llanto el rocío de la mañana, /añadiendo a las nubes sus nubes de suspiros. Mas, en cuanto el sol, que todo alegra,/ comienza a descorrer por el remoto oriente/ las oscuras cortinas del lecho de Aurora,/ mi melancólico hijo huye de la luz/ y se encierra solitario en su aposento,/ cerrando las ventanas, expulsando toda luz/ y creándose una noche artificial. I. Se menciona la tristeza que embarga el alma de Romeo. II. En “las oscuras cortinas del lecho de Aurora” encontramos una metáfora. III. En “aumentando con su llanto el rocío de la mañana” es una anáfora. IV. Es un fragmento que pertenece a la comedia Romeo y Julieta.

9

Del siguiente fragmento señala lo correcto PRÍNCIPE: ¡Súbditos rebeldes, enemigos de la paz,/ que profanáis el acero con sangre ciudadana!/ ¡No escuchan! - ¡Vosotros, hombres, bestias,/ que apagáis el ardor de vuestra cólera/con chorros de púrpura que os salen de las venas!/ ¡Bajo pena de tormento, arrojad de las manos/sangrientas esas mal templadas armas/y oíd la decisión de vuestro Príncipe!/ Tres refriegas, que, por una palabra de nada,/ vos causasteis, Capuleto, y vos, Montesco,/ tres veces perturbaron la quietud de nuestras calles.

10

Del siguiente fragmento señala lo correcto: ROMEO: Así es el pecado del amor:/ mi propio pesar, que tanto me angustia, tú ahora lo agrandas, puesto que lo turbas/ con el tuyo propio. Ese amor que muestras/ añade congoja a la que me supera./El amor es humo, soplo de suspiros:/ se esfuma, y es fuego en ojos que aman;/ refrénalo, y crece como un mar de lágrimas./ ¿Qué cosa es, si no? Locura juiciosa,/amargor que asfixia, dulzor que conforta.

11

Del siguiente fragmento señala lo correcto sobre la palabra subrayada. ROMEO: Así estimaré la suya en mucho más./ Esas máscaras negras que acarician/ el rostro de las bellas nos traen al recuerdo/ la belleza que ocultan. Quien ciego ha quedado/no olvida el tesoro que sus ojos perdieron./ Muéstrame una dama que sea muy bella./¿Qué hace su hermosura sino recordarme/a la que supera su belleza?/ Enseñarme a olvidar no puedes. Adiós.

12

Del siguiente fragmento señala lo correcto. ROMEO: Se ríe de las heridas quien no las ha sufrido./ Pero, alto. ¿Qué luz alumbra esa ventana?/Es el oriente, y Julieta, el sol./ Sal, bello sol, y mata a la luna envidiosa,/ que está enferma y pálida de pena/porque tú, que la sirves, eres más hermosa.

13

Del siguiente fragmento señala lo correcto FRAY LORENZO: ¡Por San Francisco bendito, cómo cambias!/ ¿Así a Rosalina, amor de tu alma,/ ya has abandonado? El joven amor/ solo está en los ojos, no en el corazón.

14

Del siguiente fragmento señala lo correcto. FRAY LORENZO: Te oía muy bien/ declamar amores sin saber leer./ Mas ven, veleidoso, ven ahora conmigo;/para darte ayuda hay un buen motivo:/en vuestras familias servirá la unión/ para que ese odio se cambie en amor./

15

Del siguiente fragmento señala lo correcto FRAY LORENZO: El gozo violento tiene un fin violento y muere en su éxtasis como fuego y pólvora que, al unirse, estallan. La más dulce miel empalaga de pura delicia y, al probarla, mata el apetito.

16

No es un tema presente en Romeo y Julieta:

17

Une en matrimonio clandestino a Romeo y Julieta:

18

Sobre la tragedia Edipo Rey, podemos afirmar:

19

Antes de conocer a Julieta, Romeo sufría el rechazo de:

20

Romeo es desterrado a ____________ por matar a __________.

21

Primer personaje que muere en Romeo y Julieta:

22

El renacimiento se caracterizó por:

23

Primera obra de William Shakespeare:

24

Son miembros de la familia de los Capuleto excepto:

25

Anhela contraer matrimonio con Julieta:

26

Fue la base ideológica del renacimiento:

27

No es correcto con respecto a Romeo y Julieta:

28

Dónde suceden los hechos en Romeo y Julieta:

29

No es representante del Renacimiento europeo:

30

¿Quién gobierna Verona?

31

¿Cómo se suicida Julieta?

32

No ocurre en la tragedia Romeo y Julieta

33

Tragedia de William Shakespeare que desarrolla la temática de la duda y la venganza:

34

¿Por qué Romeo no quiere pelearse con Teobaldo?

35

Ayudó a Julieta a simular su muerte

educaplay suscripción