Icon Créer jeu Créer jeu

Sistemas políticos Grecia

Compléter

Trabajo de aula

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
240 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    mari
    mari
    10:00
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

Sistemas políticos GreciaVersion en ligne

Trabajo de aula

par Rubén Garcia Ruiz
1

aristócratas magistrados pueblo democracia reducido Consejo Asamblea aristoi aprobar política verdaderamente colonizaciones padre aristocracia Esparta Gerusía rechazar Asamblea madre oligarquía gobierno varones polis Apella

La oligarquía Espartana .

La mayoría de las griegas adoptaron como sistema de gobierno la .

En este sistema el poder lo ejercía un grupo de personas , dueñas de extensas propiedades agrarias , que se consideraban a sí mismos ( los mejores ) . De este término deriva la palabra .

fue un ejemplo de oligarquía . En esta polis el poder lo desempeñaban dos reyes , que tenían funciones honoríficas y militares , y un Consejo ( ) , compuesto por veintiocho mayores de 60 años , que elaboraba las leyes y las presentaba a la Asamblea de ciudadanos ( ) .

Esta Asamblea , compuesta por los mayores de 30 años hijos de padre espartano , se limitaba a o las leyes .


La democracia ateniense .

Atenas adoptó como sistema de gobierno la , es decir , el gobierno del . Para que triunfase esta forma de gobierno tuvo mucha importancia la colonización .

Gracias a las , aumentó la riqueza de los grupos populares ( artesanos , comerciantes y campesinos ) que exigieron participar en el de las polis .

En Atenas , el poder residía en la de ciudadanos ( Ecclesía ) , compuesta por los varones libres mayores de 18 años , hijos de y atenienses .

La discutía y votaba las leyes ciudadanas ; y elegía cada año a un de 500 ciudadanos , que preparaba las leyes y los asuntos que debía tratar la Asamblea . También elegía a los , que ejecutaban las decisiones , y a los tribunales populares .

No obstante , no era un sistema democrático , pues excluía a las mujeres , a los extranjeros ( metecos ) y a los esclavos . Así pues , de unos 250 . 000 habitantes , solo 40 . 000 habitantes participaban en .

educaplay suscripción