Repaso de fraccionesVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre las fracciones. par Elena Martín Romero 1 1.- Dos fracciones son equivalentes, si al multiplicar sus términos en cruz los resultados coinciden. a Verdadero b Falso 2 2.- Para sumar o restar dos fracciones con diferente denominador, se suma o se resta sin hacer ninguna operación extra. a Vedarero b Falso 3 3.- Si dos fracciones tienen diferente denominador, lo primero que tenemos que hacer es hallar el m.c.m. a Verdadero b Falso 4 4.- Para hallar el m.c.m. de dos fracciones con diferente denominador, tenemos que sacar de los denominadores los factores comunes y los no comunes elevados al mayor exponente. a Verdadero b Falso 5 5.- ¿Cuál es el m.cm de estas fracciones? 5/14 y 6/20 a 50/140 y 42/140 b 50/130 y 42/130 c 58/140 y 40/140 6 6.- Comparación de fracciones. ¿Cuál es el signo que le corresponde? 5/8, 7/12 y 14/24 a 7/12=14/24<5/8 b 7/12<5/8=14/24 c 14/24>7/12>5/8 7 7.- Para sumar o restar 2 o más fracciones, primero se reducen las fracciones a común denominador, si es necesario. Después, se suman o restan los numeradores y se deja como común denominador el denominador común. Escoge una o varias respuestas a Verdadero b Falso 8 8.- Escucha atentamente y contesta verdadero o falso: Respuesta escrita 9 9.- Para expresar un número natural y mixto como fracciones se debe realizar lo siguiente: 2 1/3 = 2x3+1/3 = 7/3. Respuesta escrita 10 10.- Para sumar o restar fracciones con números naturales, 1º hay que escribir el número natural en forma de fracción, poniendo un 1 en el denominador. Después se realiza la suma, atendiendo al denominador. Si son diferentes, se hace el m.cm. Si son iguales, se hace la suma o la resta tal cual. Responde Verdadero o Falso. Respuesta escrita 11 11.- El orden que deben seguir las operaciones combinadas son: 1º.- sumas y restas 2º.- multiplicaciones y divisiones 3º.- paréntesis. Escribe Verdadero o Falso. Respuesta escrita 12 12.-Escucha esta pregunta. Escribe Verdadero o Falso Respuesta escrita Explicación 1 Recuerda, multiplicar en cruz.... 2 Recuerda, m.c.m. 3 Otra vez, m.c.m. 4 ¿Cómo era eso del m.c.m.???jijiji 5 ¿Otra vez el m.c.m.? 6 Fíjate en el m.c.m. 7 Recuerda, m.c.m. 8 Recuerda aquí, operaciones x/: 9 Fíjate en el enunciado. 10 Ojo, que no es un número mixto. 11 Recuerda el orden y lee bien el enunciado. 12 Ojo, multiplicar en línea, dividir en cruz.