Icon Créer jeu Créer jeu

La música en el cine

Video Quiz

(1)
Existen dos tipos de música cinematográfica: música de pantalla (suena en el mundo de los personajes) y música de fondo (suena en un mundo paralelo que los personajes no pueden escuchar). ¿Sabrías diferenciarlas en los siguientes fragmentos de películas y series?

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
56 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    03:23
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:52
    temps
    60
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La música en el cineVersion en ligne

Existen dos tipos de música cinematográfica: música de pantalla (suena en el mundo de los personajes) y música de fondo (suena en un mundo paralelo que los personajes no pueden escuchar). ¿Sabrías diferenciarlas en los siguientes fragmentos de películas y series?

par Ana Belén López Lorente
1

¿Qué tipo de música se emplea en este fragmento?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Qué tipo de música se emplea en este fragmento?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿Qué tipo de música se emplea en este fragmento?

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Qué tipo de música se emplea en este fragmento?

Selecciona una o varias respuestas

5

¿Qué tipo de música se emplea en este fragmento?

Selecciona una o varias respuestas

6

¿Qué tipo de música se emplea en este fragmento?

Selecciona una o varias respuestas

7

¿Qué tipo de música se emplea en este fragmento?

Selecciona una o varias respuestas

8

¿Qué tipo de música se emplea en este fragmento?

Selecciona una o varias respuestas

9

¿Qué tipo de música se emplea en este fragmento?

Selecciona una o varias respuestas

10

¿Qué tipo de música se emplea en este fragmento?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

'El cantor de Jazz' (1927), es considerada la primera película sonora de la historia, aunque solo contaba con aproximadamente 12 minutos de diálogo y música (el resto de diálogos aparece en intertítulos). En este fragmento el personaje principal está cantando e interpretando al piano la música que escuchamos, con lo que se considera música de pantalla.

'Ha nacido una estrella' (2018) es el tercer reboot de la película homónima de 1937 y cuenta la historia de un músico con adicciones que descubre a otra joven cantante. En el fragmento mostrado, escuchamos música porque los protagonistas se encuentran en un concierto, por lo tanto se trata de música de pantalla.

'Cómo conocí a vuestra madre' (2005-2014) es una comedia de situación que narra la vida de cinco amigos. En el fragmento vemos a dos de los personajes escuchando música en el coche mientras conducen, por lo que se trata de música de pantalla.

'Titanic' (1997) es una película que narra una historia de amor que tiene lugar durante el hundimiento del trasatlántico RMS Titanic. En este fragmento hay música pero los personajes no la están escuchando, por lo que se trata de música de fondo.

'Los vengadores' (2012) es la primera de una saga de películas sobre superhéroes de Marvel. Al principio del fragmento, la música comienza a sonar y aparece un edificio con gente entrando, con lo cual sería música de fondo. Sin embargo en la siguiente escena nos muestran el edificio por dentro y vemos que se está desarrollando una fiesta donde un cuarteto de cuerda está tocando la música que escuchamos, con lo que pasaría a ser música de pantalla. Finalmente cambiamos de escenario y personajes, aunque la música sigue sonando, por lo que volvemos a clasificarla como música de fondo. En este caso usa ambos tipos de músicas para darle una cohesión a todo el fragmento.

'Risky Business' (1983) narra la vida de un joven norteamericano. Al principio del fragmento el protagonista tararea la canción que está poniendo en el reproductor de música y que más tarde bailará. Se trata por lo tanto de música de pantalla.

'Los simpsons' (1989- ) es una de las series de animación más longevas de la historia. En la ya famosa cabecera observamos ambos tipos de música; ya que aunque casi todo el tiempo sea música de fondo, la parte en la que aparece la clase de orquesta se consideraría música de pantalla.

'El Ministerio del Tiempo' (2015- ) es una serie que cuenta las aventuras de los agentes de una institución gubernamental secreta que se dedica a viajar por el tiempo. En este fragmento, el personaje está hablando cuando la música comienza a sonar sin que nadie en escena se percate, por lo que se trata de música de fondo.

'Modern Family' (2009-2020) es una serie que gira entorno a la vida de tres familias diferentes. En este fragmento aparecen ambos tipos de músicas: de pantalla, cuando uno de los personajes canta en una boda; y de fondo, cuando el otro personaje se está peleando con una paloma.

'Harry Potter y la piedra filosofal' (2001) es la primera película de la saga adaptación de los libros homónimos de J. K. Rowling. En este fragmento los personajes no están escuchando la música que suena, por lo que se trata de música de fondo.

educaplay suscripción