Relier Pairs Principios pedagógicos 2017Version en ligne conoce más de los nuevos principios pedagógicos del plan 2017 #educación #méxico #principiospedagógicos par KARINA LIZBETH VALLADARES VILLALON 1 8. Entender la evaluación como un proceso relacionado con la planeación y el aprendizaje 2 11.Promover la relación interdisciplinaria 3 3. Ofrecer acompañamiento al aprendizaje 4 6. Reconocer la naturaleza social del conocimiento 5 10. Reconocer la existencia y el valor del aprendizaje informal 6 2. Tener en cuenta los saberes previos del estudiante 7 14. Usar la disciplina como apoyo al aprendizaje. 8 13. Reconocer la diversidad en el aula como fuente de riqueza para el aprendizaje y la enseñanza 9 4. Mostrar interés por los intereses de los estudiantes 10 5. Dar un fuerte peso a la motivación intrínseca del estudiante 11 1. Poner al alumno y su aprendizaje en el centro del proceso educativo 12 9.Modelar el aprendizaje 13 7. Desarrollar situaciones didácticas que propicien el aprendizaje situado 14 12. Favorecer la cultura del aprendizaje Los niños y jóvenes cuentan con diversas fuentes de información para satisfacer sus necesidades e intereses, la enseñanza escolar considera la importancia y valor de estos aprendizajes El docente ha de reconocer que el alumno no llega al aula como una pizarra en blanco y que para aprender requiere conectar los nuevos con los preexistentes La escuela en la actividad debe favorecer que la comunidad educativa además de usar el libro de texto emplee otro tipo de materiales Se ha de propiciar la autonomía del estudiante y, con ello, el desarrollo d un repertorio de estrategias, hábitos, confianza en si mismos y en su capacidad de ser el responsable de su propio aprendizaje Reconocer la diversidad individual como característica positiva del proceso de aprendizaje en el aula. Fomentando valores como respeto, solidaridad y justicia. La enseñanza promueve la relación entre disciplinas, áreas del conocimiento y asignaturas, Se asume que en el ambiente de aprendizaje creado en el aula el docente media su actuación para construirlos y mediarlos como tales Reconoce al estudiante como parte esencial y la razón de ser de la práctica docente Promover la autorregulación en los estudiantes para que sean conscientes del cumplimiento de sus responsabilidades sin ejercer la imposición. El profesor busca que el estudiante aprenda en circunstancias o con actividades que a la realidad que se originan en el contexto en el que esta inmerso La evaluación forma parte de la secuencia didáctica como elemento integral del proceso pedagógico El docente diseña estrategias que hagan relevante el conocimiento, fomenten el aprecio del estudiante por si mismo y por las relaciones que establece en el aula con otros Los docentes deben realizar cualquier actividad y práctica que consideren que los estudiantes han de desarrollar Es fundamental que el profesor establezca una relación cercana con el estudiante a partir de sus intereses y circunstancias particulares