Icon Créer jeu Créer jeu

VOCABULARIO 20/21 (2ª Parte)

Mots Roulette

(7)
VOCABULARIO 20/21

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
24 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    david
    david
    39:38
    temps
    88
    but
  2. 2
    15:39
    temps
    76
    but
  3. 3
    ANGEL
    ANGEL
    18:58
    temps
    75
    but
  4. 4
    08:30
    temps
    68
    but
  5. 5
    08:49
    temps
    64
    but
  6. 6
    v
    v
    17:28
    temps
    62
    but
  7. 7
    14:01
    temps
    60
    but
  8. 8
    e
    e
    06:19
    temps
    58
    but
  9. 9
    pa
    pa
    10:53
    temps
    50
    but
  10. 10
    paco
    paco
    10:44
    temps
    29
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

VOCABULARIO 20/21 (2ª Parte)Version en ligne

VOCABULARIO 20/21

par Francisco Cortés Silva
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Actividad agraria en la que se cultivan productos que no necesitan más agua que la procedente de las precipitaciones. Predomina el monocultivo (3 palabras)

Empieza por B

Es la zona desde donde llega el viento. Fachada o ladera que recibe el viento. es más húmeda porque al ascender el aire se producen las precipitaciones. La zona contraria es Sotavento

Empieza por C

Es la variación de los promedios de los elementos meteorológicos de un clima (precipitaciones, temperaturas, insolación, vientos, etc). Puede producirse por causas naturales aunque actualmente se aplica al proceso del calentamiento global provocado por la acción antrópica (ser humano)

Empieza por D

Terreno extenso, generalmente acotado y formado por bosques de encinas o alcornoques, con estratos inferiores de pastizales o matorrales, y que suele compartir actividad con el pasto del ganado como cerdos o toros. Suelen ser latifundios y predominan en Andalucía, Extremadura y las 2 Castillas

Empieza por E

Planeamiento urbanístico realizado fuera del casco antiguo de las ciudades debido a la falta de suelo urbanizable. Son propios del crecimiento de las ciudades en el siglo XIX. El plano urbano para realizar los Ensanches es el llamado ortogonal, en cuadrícula o de damero (2 palabras)

Empieza por F

Conjunto de los organismos animales de una región, una formación geológica o un período. La fauna será rica o pobre según la región posea muchas especies animales o escaso número de ellas

Empieza por G

Forma de explotación ganadera en la que se busca un máximo aprovechamiento forzando la producción. Se relaciona con espacios cerrados (ganado estabulado) y con la alimentación artificial (piensos enriquecidos). Su finalidad es obtener una alta productividad en escaso período de tiempo (2 palabras)

Empieza por H

Tipo de distribución de los asentamientos humanos donde se suelen presentar las viviendas separadas entre sí con el fin de ir ocupando nuevas áreas de terrenos generalmente agrícolas. Es más común en la España húmeda, ya que debido a las altas cantidades de precipitaciones no es necesario agrupar viviendas en torno a un punto de agua

Empieza por I

Tipo de industrias que transforman materias primas en productos semielaborados para otras industrias. Por ejemplo, la siderurgia, que fabrica hierro o acero; o la petroquímica. También se llama industria pesada (2 o 3 palabras)

Contiene la J

Caudal mínimo de un río debido al período de estío o sequía, que coincide con el verano en los climas meditarráneos

Empieza por L

Distancia angular de un punto de la superficie terrestre al meridiano 0º o de Greenwich. Se mide en grados, minutos y segundos hasta los 180º por el este y los 180º por el oeste

Empieza por M

Son las líneas imaginarias que marcan las semicircunferencias máximas del globo terrestre y que pasan por los Polos Norte y Sur. Son líneas imaginarias cuya utilidad es poder determinar la posición (longitud este o longitud oeste) de cualquier punto de la Tierra respecto al meridiano de referencia o meridiano 0, también llamado de Greenwich. También sirven para calcular el huso horario (franjas)

Contiene la N

Representación gráfica a escala de una superficie. En los planos se incluyen zonas edificadas y zonas libres (calles, plazas, jardines...). Según su forma pueden ser: irregular, ortogonal o cuadrícula y radiocéntrico. (2 palabras)

Empieza por O

Del occidente o relacionado con él. De los países de occidente o relacionado con ellos, por ejemplo los países de Europa, por oposición a Asia y África

Empieza por P

Es aquella que está en edad de trabajar (15 a 65 años) y tiene disponibilidad para trabajar. Se divide en ocupada (que tiene un empleo) y desocupada o en paro (si está en busca de un trabajo). (2 palabras)

Contiene la Q

Momento del año en el que el Sol forma un eje perpendicular con el Ecuador y por lo tanto, la duración del día y la noche es igual en toda la Tierra. Como ejemplos, los equinoccios de primavera y de otoño

Empieza por R

Se refiere a la cantidad de calor disponible para el crecimiento y desarrollo de la planta durante el período de crecimiento. También se refiere al comportamiento estacional de las temperaturas en un determinado clima y lugar (2 palabras)

Empieza por S

Es una de las categorías en las que se divide las actividades económicas y comprende las tareas propias del sector servicios y el volumen de población activa que trabaja en él (2 palabras)

Empieza por T

Relación entre el número de fallecidos menores de un año multiplicado por mil y dividido por el total de nacimientos de ese año. Se expresa en tantos por mil (4 palabras)

Empieza por U

También llamado Paisaje urbano. Hace referencia al estudio de la forma de la ciudad y es el resultado de la combinación de tres elementos: el plano, los edificios y el uso del suelo. MORFOLOGÍA ...

Empieza por V

Depresión alargada en forma de U, situada entre montes o zonas de altura, formada por el curso de un glaciar, que tiene una lengua de hielo que fluye hacia abajo y que va depositando materiales. En la Península Ibérica tiene lugar en las cordilleras más altas (2 palabras)

Contiene la X

Desplazamiento masivo de la población desde los núcleos rurales hacia las ciudades, sobre todo como mano de obra en busca de trabajo. Destaca el éxodo rural del siglo XIX, por la crisis del mundo rural y el desarrollo de la industria en los núcleos urbanos

Contiene la Y

Son las líneas curvas que une puntos que reciben la misma cantidad de precipitaciones

Empieza por Z

Son llanuras o mesetas formadas en la era secundaria como resultado de la erosión de cordilleras surgidas en la orogénesis de la era primaria

educaplay suscripción