Repaso lenguaje musical PMAR 1Version en ligne Juego para repasar terminología musical vista durante el rpimer trimestre. par Marta Benito A B C D E F G H I K L M N O P Q R S T U V W X Z Empieza por A Término italiano correspondiente a la agógica que nos indica que un pasaje debe ser interpretado con un pulso rápido Empieza por B Empieza por C Empieza por D Conjunto de signos musicales relativos al volumen/intensidad. Empieza por E Tipo de ligadura que ayuda al músico en la interpretación y el fraseo. Empieza por F Empieza por G Sonido que tiene poca frecuencia. Empieza por H Tipo de música surgida en los barrios de Harlem y el Bronx en Nueva York en los años 70. Empieza por I Volumen Empieza por K Signo musical que da nombre a las notas (en inglés). Empieza por L Signo musical en forma de línea curva que une dos o más notas. Empieza por M Conjunto de signos musicales que hacen referencia al volumen al que debemos interpretar una pieza o pasaje. Empieza por N Contiene la O Alteración que anula los efectos del sostenido y del bemol. Empieza por P Además de ser un instrumento musical de cuerda, es un matiz que nos indica que hay que tocar un pasaje a poco volumen. Empieza por Q Agrupación musical para cinco instrumentos o cinco voces. Contiene la R Empieza por S Tipo de alteración que sube medio tono la altura de la nota a la que afecta. Empieza por T Cualidad del sonido que nos permite distinguir la fuente sonora (de dónde procede el sonido o quién o qué lo emite). Contiene la U Empieza por V Término (italiano) correspondiente a la agógica que nos indica que un pasaje debe ser interpretado a gran velocidad. Empieza por W Efecto sonoro típico de las guitarras eléctricas que se consigue pisando un pedal (que se llama como el propio efecto...). Empieza por X Empieza por Z Danza típica del País Vasco acompañada generalmente por el txistu y el tamboril.