Icon Créer jeu Créer jeu

Agricultura/ Sojización

Test

(6)
Indique si las siguientes oraciones son verdaderas o falsas.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 18 ans
82 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    00:21
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:23
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:40
    temps
    100
    but
  4. 4
    02:50
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:12
    temps
    90
    but
  6. 6
    01:17
    temps
    90
    but
  7. 7
    01:58
    temps
    90
    but
  8. 8
    07:14
    temps
    90
    but
  9. 9
    01:42
    temps
    81
    but
  10. 10
    01:23
    temps
    72
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Agricultura/ SojizaciónVersion en ligne

Indique si las siguientes oraciones son verdaderas o falsas.

par Rocio Rios
1

El área extrapampeano no ha introducido cultivos del área pampeana, si no que conserva sus propios cultivos.

Escoge una o varias respuestas

2

La soja en su gran mayoría está destinada para alimentar chanchos de la China.

3

Entre las ventajas de cultivar Soja podemos contar las mayores ganancias que se obtienen compitiendo en un buen nivel en el mercado internacional. Mayor demanda--> Mayor Produccion

4

la mayor parte de la producción de soja se consume en el país.

5

El Gran buenos Aires se abastece de bienes de consumo primario debido al gran cinturón cerealero que rodea su urbe.

6

En el cetro y norte de nuestro país comunidades kollas, wichis y toba sufren el éxodo rural, el saqueo de sus recursos, el hambre y la violencia de un sistema arraigado en los capitales y el mercado externo, cuya cara más visible es el negocio de la soja transgénica.

7

En nuestro país la producción de aceite de soja no es una actividad económica relevante.

8

Los suelos de la Región Pampeana son menos vulnerables que de otros ecosistemas argentinos, como por ejemplo la Región Semiárida, el Noroeste y el Nordeste donde la expansión agrícola se hace a expensas del desmonte de las tierras.

9

La ampliación de la Superficie dedicada a la agricultura no tiene ninguna influencia sobre los ecosistemas naturales.

10

El glifosato además de provocar la destrucción de cultivos sensibles, fomenta la aparición de malezas y ni hablar de los daños que causa a la salud humana.

11

El desequilibrio ambiental que ha provocado el monocultivo de soja es responsable de que las provincias pasen frecuentemente de grandes inundaciones a sequías extremas.

educaplay suscripción