Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

La Célula

Test

(17)
Prueba para las estudiantes de Biología grado 10° del I. E.D. Liceo Femenino Mercedes Nariño, con la docente Piedad Monroy

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
466 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    01:00
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:36
    temps
    80
    but
  3. 3
    00:54
    temps
    80
    but
  4. 4
    01:41
    temps
    80
    but
  5. 5
    00:15
    temps
    60
    but
  6. 6
    00:21
    temps
    60
    but
  7. 7
    00:40
    temps
    60
    but
  8. 8
    00:15
    temps
    40
    but
  9. 9
    00:16
    temps
    40
    but
  10. 10
    00:19
    temps
    40
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La CélulaVersion en ligne

Prueba para las estudiantes de Biología grado 10° del I. E.D. Liceo Femenino Mercedes Nariño, con la docente Piedad Monroy

par Piedad Monroy
1

La respiración humana es el proceso de intercambio gaseoso de oxigeno y dióxido de carbono entre el aire que ingresa y la sangre que llega a los alvéolos pulmonares. El fin último de esto es proporcionar a las células

2

Si los virus alcanzaran a obtener la organización de un organismo procariota entonces pertenecerían al mismo reino de

3

En la ósmosis, un disolvente (a menudo agua) se mueve desde una zona de baja concentración hacia una zona de alta concentración a través de una membrana semipermeable. La tendencia natural de las moléculas a moverse desde zonas de alta concentración hacia zonas de baja concentración se llama difusión. Si una célula animal se coloca en una solución cuya concentración de sustancias disuelta es más alta que el interior de la célula

4

La principal diferencia entre la osmosis y la difusión está en que:

5

Cuando una célula se pone en contacto con una solución salina de concentración inferior (solución hipotónica), se establece una corriente de agua hacia el interior de la célula que dilatará enormemente dicha vacuola, comprimiéndola contra la membrana (fenómeno de turgescencia). Cuando esto ocurre en el caso de los eritrocitos (glóbulos rojos), el proceso se denomina hemólisis. Por el contrario, si la solución que se pone en contacto con la célula es de mayor concentración que el líquido vacuolar (solución hipertónica), ocurrirá lo contrario, es decir, que la vacuola expulsará agua y, en consecuencia, se reducirá de tamaño, “arrugándose” y despegándose” de la membrana celular (fenómeno de plasmólisis, conocido como crenación en los glóbulos rojos). Por último, decimos que dos soluciones son isotónicas cuando ambas poseen igual concentración y, por tanto, no existe flujo de agua entre ellas a través de la membrana semipermeable. Analizando el siguiente dibujo podemos afirmar que la solución en la que se encuentran sumergidas las células del recipiente A, B y C corresponde respectivamente a un medio

educaplay suscripción